Expertos: Sequía durará una década en Cochabamba y secará ríos del sur

Cochabamba
Publicado el 08/09/2023 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba soportará prolongados periodos de sequía en los próximos 10 años por la falta de lluvias, debido al fenómeno de El Niño, según los expertos. La escasez de precipitaciones afectará, principalmente, a la región del cono sur, donde el caudal de algunos ríos ya se redujo hasta un 10 por ciento, de acuerdo a los especialistas.

Los pronósticos fueron socializados ayer en el lanzamiento de la Cumbre Departamental de Agua, que busca concertar acciones para enfrentar la crisis climática y la sequía. La actividad fue organizada por la Gobernación y la organización internacional Water For People.

El investigador y representante de la Asociación Boliviana de Ingeniería Sanitaria, Mauricio Villazón, indicó que, en la próxima década, el departamento “probablemente tendrá sequías importantes” y que la falta de lluvias ocasionará “variabilidad” en el clima.

“Actualmente, somos semiáridos por las precipitaciones que tenemos, pero pasaremos a ser más áridos en los valles interandinos”, dijo.

El experto hizo las proyecciones a través del análisis de la cantidad de precipitaciones anuales que reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) desde 1950.

Detalló que El Niño golpeó con agudas sequías al departamento en 1983, en 1994, en 1997 y en 2015.

Dijo que la situación en 2023 podría agravarse por el cambio climático, los efectos de los gases y las repercusiones del calentamiento global.

Entre tanto, el investigador y asociado del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI), Gustavo Ayala, indicó que en la actualización del balance hídrico del país se detectó que en Cochabamba el caudal del río Mizque, en el cono sur, ha disminuido.

“Esto es un desafío para las personas que están trabajando para dimensionar proyectos de infraestructura como represas, sistemas de riego, porque eventualmente hay que ingresar con mucho cuidado a esas zonas para no sobrestimar el caudal”, puntualizó.

El gobernador Humberto Sánchez informó que, a la fecha, 19 municipios se han declarado en emergencia y tres en desastre por la falta de agua para consumo y riego. Por ello, se analiza la posibilidad de una declaratoria de emergencia departamental.

Entre las alternativas para paliar la sequía desde la Gobernación se planteó retomar la propuesta del bombardeo de nubes, pero aún se debaten los aspectos técnicos, de acuerdo al director de Riegos, Ronald Equilea.

Las alternativas para mitigar la escasez de agua se debatirán en la Cumbre del Agua, que se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre.

Productores

El gerente de la Cámara Agropecuaria, Rolando Morales, comentó que se solicitó a la Asamblea Legislativa Departamental que declare desastre por sequía, a fin de canalizar recursos económicos para atender con proyectos y así garantizar el acceso a los recursos hídricos a la población.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Varios expertos investigadores de la Universidad de Bonn de Alemania visitaron a las autoridades de la Empresa Misicuni para agradecer el apoyo y colaboración...
El Sedes reportó este martes 42 casos de dengue, uno de ellos en la ciudad de Cochabamba y 39 en el trópico de Cochabamba, provocados por la picadura del...

Los activistas informaron este martes que el Juzgado Agroambiental de Cochabamba admitió una demanda ambiental preventiva presentada por la ejecución de un nuevo distribuidor en la avenida Perú con...
Ante la difusión de contenido pornográfico en una pantalla pública instalada en la plazuela Colón, el jefe de Prensa e Imagen Corporativa de la Alcaldía, Juan José Ayaviri, manifestó este martes que...
Las obras de reposición del denominado puente caído, situado en la av. 6 de Agosto e Independencia, están en un 50 por ciento de avance, por lo que se prevé que se entregue antes de lo previsto,...
Los pobladores de la comunidad de Cotapachi de Quillacollo protestaron este martes en la plaza 14 de Septiembre para denunciar a jefes policiales por presuntos vínculos con los loteadores que...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La Cámara resaltará el trabajo de los productores de base y de todos los actores de la cadena alimenticia de Bolivia en...
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo...
De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los...
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del...

Deportes
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol...
Wilstermann sufrió una derrota de 3-0 ante Oriente Petrolero en la última fecha de la División Profesional que se...
El futbolista argentino y campeón en el Mundial de Catar 2022, Lionel Messi, fue elegido 'Atleta del año 2023' por la...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio...