Expertos: Sequía durará una década en Cochabamba y secará ríos del sur

Cochabamba
Publicado el 08/09/2023 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba soportará prolongados periodos de sequía en los próximos 10 años por la falta de lluvias, debido al fenómeno de El Niño, según los expertos. La escasez de precipitaciones afectará, principalmente, a la región del cono sur, donde el caudal de algunos ríos ya se redujo hasta un 10 por ciento, de acuerdo a los especialistas.

Los pronósticos fueron socializados ayer en el lanzamiento de la Cumbre Departamental de Agua, que busca concertar acciones para enfrentar la crisis climática y la sequía. La actividad fue organizada por la Gobernación y la organización internacional Water For People.

El investigador y representante de la Asociación Boliviana de Ingeniería Sanitaria, Mauricio Villazón, indicó que, en la próxima década, el departamento “probablemente tendrá sequías importantes” y que la falta de lluvias ocasionará “variabilidad” en el clima.

“Actualmente, somos semiáridos por las precipitaciones que tenemos, pero pasaremos a ser más áridos en los valles interandinos”, dijo.

El experto hizo las proyecciones a través del análisis de la cantidad de precipitaciones anuales que reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) desde 1950.

Detalló que El Niño golpeó con agudas sequías al departamento en 1983, en 1994, en 1997 y en 2015.

Dijo que la situación en 2023 podría agravarse por el cambio climático, los efectos de los gases y las repercusiones del calentamiento global.

Entre tanto, el investigador y asociado del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI), Gustavo Ayala, indicó que en la actualización del balance hídrico del país se detectó que en Cochabamba el caudal del río Mizque, en el cono sur, ha disminuido.

“Esto es un desafío para las personas que están trabajando para dimensionar proyectos de infraestructura como represas, sistemas de riego, porque eventualmente hay que ingresar con mucho cuidado a esas zonas para no sobrestimar el caudal”, puntualizó.

El gobernador Humberto Sánchez informó que, a la fecha, 19 municipios se han declarado en emergencia y tres en desastre por la falta de agua para consumo y riego. Por ello, se analiza la posibilidad de una declaratoria de emergencia departamental.

Entre las alternativas para paliar la sequía desde la Gobernación se planteó retomar la propuesta del bombardeo de nubes, pero aún se debaten los aspectos técnicos, de acuerdo al director de Riegos, Ronald Equilea.

Las alternativas para mitigar la escasez de agua se debatirán en la Cumbre del Agua, que se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre.

Productores

El gerente de la Cámara Agropecuaria, Rolando Morales, comentó que se solicitó a la Asamblea Legislativa Departamental que declare desastre por sequía, a fin de canalizar recursos económicos para atender con proyectos y así garantizar el acceso a los recursos hídricos a la población.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...
Luego de varios pedidos de organizaciones sociales, empresarios, alcaldes y ciudadanos del trópico de Cochabamba,...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...