Retiran cabinas del teleférico por mantenimiento

Cochabamba
Publicado el 28/11/2023 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) confirmó ayer la suspensión temporal de la operación del teleférico durante la temporada navideña por los trabajos de mantenimiento total. En los últimos días, expertos revisaron el cable tracto-portante y se retiraron todas las cabinas.

Después de 24 años sin una revisión integral, el pasado 26 de octubre, se inició con este mantenimiento. El objetivo es garantizar la seguridad y eficiencia a largo plazo del primer teleférico en Bolivia, señaló la Alcaldía.

Hace dos días, se llevó a cabo una inspección visual meticulosa del cable tracto-portante, un proceso que incluyó el retiro de todas las cabinas y una revisión “centímetro a centímetro” de los 1.720 metros de cable. Esta tarea duró aproximadamente una hora y 30 minutos, reportó Emavra.

El encargado de mantenimiento del teleférico, José Saldías, destacó la importancia de esta revisión para generar un diagnóstico preciso y evaluar el estado actual del teleférico. Además, informó que se harán trabajos adicionales en las torres, incluyendo su alineación.

De momento se desconoce el tiempo que demorará el mantenimiento, porque depende de cuándo finalizarán las pruebas y la compra de piezas en Suiza. Este martes, Emavra realizará una inspección adicional para supervisar el progreso de los trabajos.

El teleférico recibe cada año cerca de un millón de visitantes, especialmente a fin de año, que suben al Cristo de la Concordia, un ícono del turismo en la ciudad de Cochabamba.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...

La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...