Familias enteras se apropiaron de las calles en el primer Día del Peatón

Cochabamba
Publicado el 08/04/2024 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba vivió ayer el primer Día del Peatón y de la Bicicleta en su versión 39° con actividades destinadas a la recreación, cultura, deporte, pero también el comercio se hizo presente. Las autoridades calificaron de “exitosa” la jornada que fue dedicada al cuidado del medioambiente. 

El alcalde Manfred Reyes Villa dio inicio a esta jornada con una caravana integrada por cientos de sus seguidores que se concentraron en el campo ferial de la laguna Alalay, que recorrió más de 10 kilómetros y terminó en la plaza de Las Banderas. 

“Esta actividad la hemos inaugurado hace muchos años y ha sido homologada a nivel nacional, hoy es día del peatón, de la familia y de cuidar el medioambiente. Felizmente son tres veces al año que tiene Cochabamba esta jornada, la población podrá disfrutar de eventos deportivos y culturales que tenemos en todos los distritos”, dijo.  

En tanto, las actividades organizadas por el Día del Peatón y del Ciclista, por parte de la Gobernación de Cochabamba, iniciaron con una caravana de bicicletas que partió a las 9:00 de la plaza San Sebastián y concluyó en el municipio de Quillacollo. 

El gobernador Humberto Sánchez lideró la caravana junto a autoridades departamentales, funcionarios públicos y efectivos policiales. En el kilómetro 10 de la avenida Blanco Galindo se unió el alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, junto a su equipo de trabajo.

Familias en las calles

Familias enteras, parejas y amigos disfrutaron del Día del Peatón, sobre todo, los más pequeños del hogar fueron los protagonistas de las actividades recreativas y deportivas. 

El buen clima acompañó la jornada y el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Sepama) hizo un “mojazon” en la plaza de Las Banderas a todos los ciudadanos que circulaban a pie y en bicicleta; los adolescentes y jóvenes aprovecharon para refrescarse del intenso calor. 

Por otro lado, también se vio una variedad de comerciantes de alimentos, prendas de vestir, bisutería, entre otros artículos. 

Otro municipio que se sumó a esta jornada de cuidado del medioambiente es Sacaba, su alcalde Pedro Gutiérrez también encabezó una caravana y otras actividades dedicadas a los peatones. 

Zoonosis 

La Unidad de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba también formó parte del Día del Peatón y Ciclista para concienciar a la población en la adopción de canes. 

El director de la unidad, Diego Prudencio, invitó a las familias adoptar un peludito y darle una mejor calidad de vida. 

La Policía retuvo  23 vehículos y motos 

El subdirector de Tránsito, Marcelo Gómez, informó que, durante la jornada del Día del Peatón, se retuvieron 23 vehículos que circulaban sin autorización, de los cuales 18 eran autos y cinco motocicletas.

“Diez personas fueron arrestados por diferentes infracciones. No cumplieron con el auto de buen gobierno ni respetaron la jornada deportiva”, dijo Gómez. 

Los motorizados fueron liberados de la Unidad de Tránsito después de las 18:00 y los conductores cumplieron ocho horas de detención. 

 

13 personas heridas por caídas y choques

Cinco personas sufrieron caídas fuertes que necesitaron atención médica de manera inmediata, éstas se encontraban en motocicletas circulando por la ciudad.

La Unidad de Tránsito reportó un choque de bicicleta. De una persona su cráneo se hundió, ambos ciclistas fueron evacuados hasta un centro de salud.

En otro caso, la madrugada de ayer, un bus que se encontraba en la carretera Cochabamba-Sucre se volcó y al menos seis personas resultaron heridas. La Policía investiga las causas del accidente.        

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...