Ucuchi produce las mejores frutillas orgánicas de Cochabamba 

Cochabamba
Publicado el 17/04/2024 a las 15h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La región de Ucuchi se caracteriza por tener una naturaleza exuberante, rodeada de montañas y vertientes. Se respira aire limpio. También es conocida como la capital de la frutilla y se encuentra ubicada en el municipio cochabambino de Sacaba, a 30 kilómetros de distancia del centro de la ciudad. 

El productor de frutilla de dicha comunidad Leoncio López Ramírez dijo que las frutillas que produce en su propiedad son grandes, dulces, jugosas y no tienen nada de químicos, es decir, son ecológicas. 

whatsapp_image_2024-04-17_at_13.39.40_2.jpg

La frutilla es una de las frutas que más rápido se produce.
Ana Flores

“Actualmente, estoy produciendo de forma orgánica tres variedades de frutillas: el criollito, albión y monterrey, las mismas que se adaptaron muy bien”, dijo.

Explicó que para la siembra primero se prepara la tierra con fertilizantes naturales, como la gallinaza, bosta de vaca, cordero, y la chala de arroz quemada. Asimismo, utiliza un sistema de riego por goteo con agua completamente cristalina que proviene de la cordillera. 

La frutilla es una de las frutas que más rápido se produce. Luego de la siembra, la producción tarda tres meses. La cosecha es la etapa más larga, esta empieza en noviembre y se extiende hasta abril.

whatsapp_image_2024-04-17_at_13.39.41_2.jpg

Ucuchi la capital de la frutilla.
Ana Flores

Día de campo en Ucuchi 

El responsable del Programa de la Región Metropolitana de la Fundación Agrecol Andes, Alberto Cárdenas, informó que Ucuchi fue el escenario del décimo día de campo de consumidores de la Bolsaludable, donde asistieron 74 personas. La actividad tenía por objetivo valorar la producción ecológica, mediante el Sistema Participativo de Garantía (SPG), y resaltar la importancia de una alimentación sana y saludable.

“Es importante que los consumidores vean el proceso productivo y aprendan a cosechar. Asimismo, prueben un producto fresco y vean la diferencia entre la producción ecológica y la producción convencional. Esto ayuda básicamente de dos maneras: a que el consumidor vea el proceso productivo y que el productor explique todas las dificultades y alegrías que tiene”, agregó.

Lea también: Los productos ecológicos ganan terreno con una oferta de más de 50 alimentos

Una de las asistentes dijo que la actividad es muy educativa para los niños y adultos, porque uno puede ver la cadena productiva de lo que consume, además de tener la suerte de cosechar a gusto el producto.

whatsapp_image_2024-04-17_at_13.39.40.jpg

Ucuchi fue el escenario del décimo día de campo de consumidores de la Bolsaludable.
Ana Flores
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El programa de televisión de la Gobernación Unir, Trabajar y Crecer retorna, desde este fin de semana, a la pantalla chica, por canales locales y los viernes a...
La Intendencia Municipal de Cochabamba realizó este sábado un operativo de control en los puestos de venta de pescados en la zona del Arco, donde llegan los...

Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará el diálogo con los dirigentes y vecinos...
Los vecinos de K'ara K'ara, al sur de la ciudad de Cochabamba, determinaron este martes bloquear el ingreso al vertedero exigiendo el cierre definitivo. Además, se colocaron promontorios de tierra y...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la Olla se realizará este sábado 22 de marzo en la Excordeco desde las 08:30 horas.
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla, Productos Agrícolas y Turística desde las 09:00 horas.


En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en...
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...