Granja se estableció hace 15 años en Toco y conflictúa a vecinos de los distritos

Cochabamba
Publicado el 29/07/2024 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Divididos y conflictuados, así se encuentran los vecinos  de los seis distritos de Toco por el funcionamiento de la granja Súper Pork, que se estableció hace 15 años en el municipio. Mientras los pobladores de dos distritos cumplen dos semanas de vigilia exigiendo el cierre de la unidad productiva y la renuncia del alcalde Saúl Rodríguez, el resto de los comunarios se mantiene al margen del conflicto.

Aunque en las últimas semanas la pugna se intensificó, luego de la denuncia que hizo el dueño de la granja, Wilmer Torrico, por la destrucción de su propiedad privada y biocidio, el lío empezó en 2023 cuando se planteó a la Alcaldía cerrar el lugar.

El presidente de los regantes de Toco, Gróver Meneses, contó que la emisión de malos olores y la contaminación del agua y suelo llevó a los pobladores a pedir el despoblamiento de la granja.

Mencionó que, en reiteradas oportunidades, se convocó a Rodríguez para que explique los avances de los procesos administrativos y legales que impulsa para la clausura definitiva de la granja.

“Han sido las bases las que han tomado la decisión de pedir su renuncia porque no escucha lo que el pueblo le está pidiendo”, afirmó.

En ese contexto, recordó que, en un cabildo realizado el 17 de julio, se tomó la decisión de instalar una vigilia permanente en el edificio municipal hasta que el munícipe atienda sus demandas.

En un recorrido, Los Tiempos constató que el edificio del Ejecutivo y Legislativo municipal están cerrados con candados y no se atiende a la población. En tanto que una docena de comunarios resguarda el ingreso a los ambientes. Los movilizados aclararon  que su molestia también se debe a que se encontró botellas de bebidas alcohólicas en dependencias municipales.

Algunos pobladores aclararon que los concejales pueden ingresar y salir del edificio sin inconvenientes al igual que los funcionarios,  por lo que no se estaría obstaculizando su trabajo.

“Nosotros hacemos la vigilia por turnos. No vamos a desmayar hasta que el alcalde se vaya por no trabajar”, aseveró una comunaria. En medio de este panorama, los trabajadores de la granja  continúan desarrollando sus actividades  y  no se reportó ningún otro incidente desde el 6 de julio, fecha en la que una turba causó destrozos. 

La descentralización

“Una de las dificultades que hay es que no tenemos los predios. Si los municipios nos ofrecen lugares, ahí mismo podemos edificarlo”, resaltó. 

Ante los reclamos de los vecinos, el alcalde sostuvo que como autoridad trasladó la consulta a la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación, el año pasado, y que, a la fecha, se busca por la vía legal el desalojo de la granja.

Remarcó que no asistió a las convocatorias de los pobladores porque no puede asumir compromisos fuera de las normas vigentes. “El dueño de la granja solicitó su licencia de funcionamiento, pero no cumplía los requisitos, también pidió cambio de uso de suelo y no le dimos”, aseveró.

Rodríguez mencionó que se recaban análisis de la calidad de agua y aire para formalizar la denuncia, por una presunta contaminación, contra la granja ante el Tribunal Agroambiental. En ese contexto, la Cámara Agropecuaria alista para este lunes una marcha en apoyo a la granja.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice de buena calidad a regular en los...
Los vecinos de la “Mancomunidad K’ara K’ara” y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo de los accesos al vertedero de basura...

Un fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba complica mucho más la solución a la crisis de la basura que afronta el municipio de Cercado, debido a que sentencia señala que a partir del 21 de...
El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de la Alcaldía de Cercado.
Tras 12 días del cierre y el bloqueo de los accesos al botadero de K’ara K’ara, los comerciantes, el transporte, las juntas vecinales y otros sectores dieron un plazo de 24 horas para que los vecinos...
La densa neblina que cubrió ayer la ciudad de Cochabamba y perjudicó las operaciones aéreas por la falta de visibilidad se debió al descenso brusco de temperaturas que se registró el martes, explicó...


En Portada
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice de buena calidad a regular en los...
El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...

A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al...

Actualidad
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice...
Los vecinos de la “Mancomunidad K’ara K’ara” y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el...
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros del cineasta Vinko Tomic pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...