10 millones de luces y un árbol gigante avivan la Navidad en la ciudad

Cochabamba

10 millones de luces y un árbol gigante avivan la Navidad en la ciudad

Publicado el 03/12/2024 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de Cochabamba comenzó ayer a vivir la Navidad con el encendido de las luces del árbol más grande del país y la iluminación de 10 millones de foquitos en diferentes lugares estratégicos.

La estructura de 42 metros del árbol de Navidad deslumbró a decenas de visitantes que se concentraron anoche en el Cristo de la Concordia.

Como cada año, el alcalde Manfred Reyes Villa inauguró oficialmente las actividades de las fiestas de fin de año acompañado por varias familias pese a la lluvia.

“Venimos a encender 10 millones de foquitos en este mes de la unidad, de reflexionar, de pedir a Dios que nos vaya bien. Les pido a todos ustedes que estemos unidos para pedir días mejores”, señaló .

En un recorrido, Los Tiempos verificó que gran parte de los asistentes quedaron sorprendidos con la decoración del sitio. Osos, renos, campanas, cajas de regalos y otras figuras de Navidad son las que llamaron la atención de los visitantes.

Por su parte, el jefe de Alumbrado Público de la Alcaldía, Raúl Plaza, detalló que la inversión es de aproximadamente 500 millones bolivianos, un monto que se destinó para la refacción de foquitos, la elaboración de estructuras metálicas y la adquisición de más elementos navideños.

Ésta es una de las ocho actividades centrales que organiza la Alcaldía para realzar la celebración de la Navidad.

Otras actividades

Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura se informó que del 3 al 13 de diciembre está previsto realizar siete actividades. Entre los eventos destacan la inauguración de la Feria Navideña el jueves 5 de diciembre en la Fexco, el concierto del coro municipal el sábado 7 de diciembre, el concurso de villancicos que se llevará a cabo el lunes 9 de diciembre.

Asimismo, está previsto el desarrollo de un Festival Gastronómico y un concierto Navideño el 11 de diciembre en el teatro Achá.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...
La Alcaldía de Cochabamba desplazó ayer 125 trabajadores de Obras Públicas para realizar el bacheo y recarpetado de las avenidas Ayacucho, República y Oquendo...

Con la asistencia de los amantes del cómic, los videojuegos, el anime y el k-pop se desarrolló ayer la XVII versión de Overload, en la Fexco, donde los fanáticos no sólo disfrutaron de sus personajes...
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico del Senamhi.
Tener una planta en la oficina o en el hogar es una práctica común entre miles de cochabambinos
Los trabajos que se desarrollan en la línea amarilla del tren metropolitano no fueron afectados por las intensas lluvias


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso