El anuncio de ampliación de la avenida Oquendo genera dudas entre afectados

Cochabamba
Publicado el 17/02/2025 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La ampliación de la avenida Oquendo aún genera dudas e incertidumbre entre los vecinos y comerciantes de la zona.  Hay  quienes adelantan que no están de acuerdo con los trabajos, mientras otros señalan que la falta de socialización del  proyecto impide conocer cómo afectará a quienes cuentan con un espacio comercial.

Mientras tanto, desde la Alcaldía de Cochabamba se anunció el inicio de las obras a partir de este lunes para cumplir con lo que  establece la Ordenanza Municipal 1479/94.

El proyecto de ensanche de la vía prevé ampliar la  calzada a cuatro carriles.  La idea data  de  1994 y tiene como objetivo aliviar la congestión vehicular y brindar una nueva infraestructura urbana, según antecedentes del tema.

El secretario de Planificación de la Alcaldía, Mijail Mercado, señaló que la idea es “generar un retiro de entre 6 a 10 metros” para implementar una alameda para el tránsito de los estudiantes por la zona.

Dijo que en el lapso de 20 a 30 días se prevén culminar con el proyecto y lograr un “efecto dominó multiplicador” y así lograr la apertura de la avenida hasta la laguna Alalay.

Dudas

Pese a que la fecha del inicio de los trabajos está fijado, se desconocen algunas de las consecuencias inmediatas para los que cuentan con espacios comerciales en la zona. En la puerta principal de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en la esquina de la avenida Oquendo y Jordán se ubican varios puestos  de comerciantes que dicen estar más de 30 años.

Una de las vendedoras, que pidió guardar su nombre en reserva, señaló que se les notificó y garantizó que contarán un espacio,  tras la conclusión de las obras, pero consideró que falta socializar el proyecto.

“Nos dejaron hojas para que nos vayamos a la calle Jordán, pero si se va a ampliar la avenida, ya no voy a tener mi espacio aquí”, dijo.

Uno de los espacios que se perdería por completo es el consultorio jurídico universitario dependiente de la Federación Universitaria Local (FUL), el encargado del mismo, Alvaro Anzoleaga, afirmó que están “en pie de lucha”.

“Como estudiantes de base y como FUL estamos en emergencia. No nos oponemos, pero queremos que nos muestren los pros y contras”, manifestó.

Asimismo, mencionó que se desconoce dónde serán reubicados, motivo por que no descartan movilizaciones hasta se aclare el tema.

 

Otros vecinos están a favor

Si bien la ampliación afectará sobre todo a las infraestructuras que están en la avenida Oquendo entre Sucre y Jordán, una cuadra más al sur los vecinos esperan que el proyecto se ejecute.

Teófilo Rojas, vecino de la zona, comentó que cuando él adquirió el terreno, al momento del cambio de nombre tuvo que ceder al menos 50 metros.  “En 2003 cuando hice el cambio de nombre ya cedí el terreno, espero que avancen con la ampliación ahora”, sostuvo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...

Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y...

Actualidad
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...