6.000 personas vieron Cocalero en 7 días

Cultura
Redacción Central
Publicado el 05/05/2007 a las 0h00

Santa Cruz | El Deber
Los distribuidores del documental Cocalero afirman que poco más de 6.000 personas lo vieron durante la primera semana de exhibición en las salas de Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba y La Paz. El trabajo del director Alejandro Landes despega de a poco en los cines bolivianos.
"Parece que Evo es más vendible fuera de su país", dijo el director ayer. Landes actualmente recorre las ciudades del eje central para realizar la promoción del filme e idear nuevas estrategias para atraer a los más jóvenes. Si bien Cocalero despertó expectativas a escala internacional y recogió elogios en los festivales de Sundance (Estados Unidos) y Bafici (Argentina), en Bolivia esta propuesta no logra aún "enamorar" a los cinéfilos nacionales.
Esa misma idea la comparten los representantes de TIM, empresa que comercializa el documental en Bolivia. "Hemos visto que el público que asiste a las salas está compuesto por personas mayores. Falta ver más jóvenes. Creo que lo efectivo será organizar muestras en universidades, colegios y barrios para que la población en su totalidad la aprecie", dijeron los distribuidores.
Sin embargo, tanto el director como los ejecutivos de TIM afirman sentirse confiados en que el número de asistentes aumentará conforme pase el tiempo.
"Tenemos mucha competencia con Hollywood. Queremos que la gente no lo vea como un filme político, sino como una producción nacional", dijo Gómez. "Lo que se apreciará en este documental son las imágenes de un Evo humano, natural", señaló Landes durante su "gira".
Mientras tanto, las salas del país mantendrán a Cocalero en cartelera durante, al menos, cuatro semanas más. En Santa Cruz y Cochabamba han asistido más de 5.000 personas. En La Paz apenas 1.200.

Tus comentarios

Más en Cultura

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas: el feminismo aymara en la Bolivia de...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...

En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas...
El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...