La paloma libera sus alas en el mARTadero

Cultura
Redacción Central
Publicado el 10/11/2007 a las 0h00

Jackeline Rojas H.

¿En qué exacto momento la carne se fusiona con la poesía y el movimiento corporal puede hacerse uno con la música? En el preciso momento en que los sentidos encuentran equilibrio en la expresión exacta de la libertad, vivencia posible a través de la danza. Ese es el sentir que proyectó la obra Monólogo de la Paloma , interpretada por la bailarina María José Rivera Camacho, ayer en una de las salas del mARTadero, en base al fragmento de un poema de Jaime Sáenz: Recorrer esta distancia .
Entre papeles madera arrugados y simulando paredes sencillas, una ventana hecha con marcador negro con el garabato de algo que parece ser el Illimani paceño. Al centro, un círculo sugiriendo ser una cama o bien el refugio de un ser, unas veces escondido de sí mismo, otras tratando de hacerse notar.
Y de repente los movimientos corporales se ondulan en el compás suave de la música y van cambiando de intensidad a medida que el ritmo se torna más violento y de repente baja, en un eterno vaivén de notas acompasadas o de formas corporales que ondulan, emergen, encierran, hasta que se hace imposible descifrar si es la música la que marca el paso o es el lenguaje del cuerpo quien dirige caprichosamente cada forma hallada en un haz de luz.
Para el espectador es el recorrido de un viaje al centro de uno mismo. Un deseo, conciente o no, de querer un espacio amplio, donde fluyan libremente el temor, los sueños, las frustraciones y deseos y sobre todo esa existencia a veces efímera, a veces diáfana, Sólo quiero cinco días& . , dice la bailarina.
El fragmento del poema Recorrer esta distancia , interpretado por María José, nos transporta a ese sueño del perfecto descanso, de la armonía entre el cuerpo y el ser que siente y piensa, de esos cinco días perdidos en un estado de letargo, un viaje lejano y alejado de lo cotidiano.

Tus comentarios

Más en Cultura

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas: el feminismo aymara en la Bolivia de...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...

En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
17/06/2024 Columnas
Una respuesta natural y esencial del ser humano ante situaciones de peligro o estrés se está convirtiendo en nuestros tiempos en un fenómeno cotidiano. Lo peor...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...