El cementerio de los elefantes se pone en escena en Suecia

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 30/08/2010 a las 19h20

SUECIA |

El director y guionista boliviano Tonchy Antezana arribó el martes  (aún lunes en Bolivia) a Estocolmo para iniciar aquí una serie de actividades previas a la presentación, el jueves 9 de setiembre, en la sala Zita de esta capital, su más reciente y exitosa película: El Cementerio de los elefantes.

Antezana llega a Suecia invitado por el Taller Experimental Illimani y Radio Bolivia, ambas entidades conformadas por residentes bolivianos que desarrollan sus actividades culturales en esta ciudad.

Su presencia ha despertado expectativa en la sociedad sueca, como así en la colectividad latinoamericana y en particular la boliviana.

Una conferencia en el Instituto Cervantes de Estocolmo, permitirá, el martes 7, al laureado director boliviano, explicar el avance del cine contemporáneo en Bolivia en el terreno internacional.

La misma temática, el día jueves 16, será abordada en el barrio de Hammarkullen, Gotemburgo, para la proyección de su película.

Antezana ha elegido Suecia, como punto de partida, y el mes de septiembre para desarrollar un periplo que lo llevará también por Barcelona (España), Berlín (Alemania), Wageningen (Holanda) y París (Francia), plazas en las que cumplirá una serie de compromisos y atenderá invitaciones de organizaciones europeas y de residentes bolivianos.

Los primeros días de octubre, Antezana prevé retornar a Bolivia.

Al tiempo de presentar las más galardonadas de sus obras a nivel personal, Evo Pueblo -una biografía fílmica del mandatario boliviano- y El cementerio de los elefantes, el director boliviano aseguró que también forjará un mayor acercamiento físico con la comunidad de su país en Suecia y en las ciudades europeas donde está confirmada su visita.

La película El cementerio de los elefantes, retrata a un personaje (Juvenal), oriundo de la ciudad de La Paz que, por diversos motivos, resuelve acabar alcoholizado con su vida.

Con habilidad y vituosismo destapa las vivencias del errante Victor Hugo Viscarra (1958-2006), que inspirado por el alcohol escribió en 2002 la más celebradas de sus obras, 'Borracho estaba, pero me acuerdo', en que, en una suerte de autobiografía, publica sus privacidades.

Recurrir a los escritos del poeta Jaime Sáenz (1921-1986) reconocido como uno de los autores más importantes de la literatura boliviana, tanto su vida como su obra, fue también otro de los aciertos de Tonchy Antezana para equilibrar su obra que desde su estreno en Bolivia el 21 de agosto 2008, en el marco del Festival Internacional Iberoamericano de Santa Cruz, empujó al cine boliviano hacía los más prestigiosos eventos de la cinematografía internacional.

El cineasta orureño Tonchy Antezana es un activista cultural e infatigable investigador de la historia contemporanea. Galardonado en su país, en mayo último con el Premio Plurinacional de Culturas y a ello se agregan otros 14 preseas internacionales que honrar al país.

Por esas razones la llegada de Tonchy Antezana y la proyección del El cementario de los elefantes en una sala estocolmense, reviste un especial momento para los residentes bolivianos en Europa, fuera de los rutilantes escenarios de los grandes festivales.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.

En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...