Promotor de "This Is It" abre la segunda jornada del juicio del caso Jackson

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 28/09/2011 a las 9h36

LOS ÁNGELES |

El promotor de "This Is It", los conciertos con los que tenía previsto reaparecer Michael Jackson en 2009, será el primer testigo que declare hoy en la segunda jornada del juicio por la muerte del "rey del pop" que se celebra en Los Ángeles.

Paul Gongaware comenzó su testimonio a última hora de la tarde del martes antes de que el juez Michael Pastor decidiera poner fin a la sesión, que se reanudará a partir de las 8.45 hora local del miércoles (15.45 GMT) en la Corte Superior del condado de Los Ángeles.

El médico Conrad Murray, de 58 años, es el único acusado por el fallecimiento del cantante debido a una intoxicación aguda de medicamentos el 25 de junio de 2009, en concreto un anestésico llamado propofol, y se enfrenta a un cargo de homicidio involuntario que podría llevarle a pasar hasta 4 años en prisión.

Durante la sesión inicial de ayer, la fiscalía mostró una imagen de Jackson moribundo en una camilla de hospital y una grabación tomada en mayo de 2009 en la que se escuchaba la voz del artista supuestamente bajo los efectos de alguna sustancia, que algunos analistas en EE.UU. han especulado con que se trata de demerol.

La acusación describió al doctor como un profesional avaricioso y negligente cuyos "actos y omisiones" acabaron con la vida del "rey del pop", mientras que la defensa argumentó que fue el propio Jackson quien se administró "una tormenta perfecta" de medicamentos que causó su muerte.

El abogado de Murray, Ed Chernoff, explicó que quien fue el dermatólogo del "rey del pop", Arnold Klein, hizo del cantante un adicto al demerol, un potente analgésico cuyos efectos secundarios convirtieron a Jackson en un insomne que necesitaba de propofol para conciliar el sueño.

Chernoff indicó que Murray estaba tratando de retirar esa medicación al artista cuando falleció, si bien el médico reconoció que administró una pequeña dosis de propofol a Jackson, no letal, el día que murió después de que el creador de "Thriller" se lo rogara.

En sus primeras declaraciones, Gongaware, testigo de la acusación, señaló que fue Jackson quien pidió explícitamente que Murray fuera su médico durante sus conciertos "This Is It" en Londres y que el doctor pidió en un primer momento 5 millones de dólares anuales por sus servicios.

Murray aceptaría el trabajo, finalmente, por 150.000 dólares al mes, cantidad ofertada directamente por Jackson, según Gongaware.

El primer testigo del juicio fue el codirector de "This Is It", Kenny Ortega, quien declaró que días antes de la muerte Jackson se planteó la cancelación del tour al ver el pésimo estado en el que estaba el artista en algunos ensayos.

"Él debería ser evaluado psicológicamente", dijo Ortega en un correo electrónico fechado el 20 junio.

Ortega comentó que fue recriminado por Murray por sus dudas sobre la salud de Jackson, quien los días 23 y 24 de junio se mostró recuperado en los ensayos.

Preguntado por la defensa, Ortega reconoció que llegó a pensar en algún momento que el cantante era un adicto a alguna droga.

La familia de Jackson, encabezada por sus padres Katherine y Joe, acudió casi en pleno al arranque del juicio, que podría durar alrededor de cinco semanas.

Tus comentarios

Más en Cultura

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas: el feminismo aymara en la Bolivia de...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...

En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
17/06/2024 Columnas
Una respuesta natural y esencial del ser humano ante situaciones de peligro o estrés se está convirtiendo en nuestros tiempos en un fenómeno cotidiano. Lo peor...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...