El juicio del caso Jackson concluye hoy su primera semana de testimonios

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 30/09/2011 a las 9h12

LOS ÁNGELES |

El juicio por la muerte de Michael Jackson concluye hoy su primera semana de testimonios en una jornada en la que está previsto que declaren como testigos los médicos de urgencias que acudieron a casa del cantante el día de su fallecimiento.

Jackson murió el 25 de junio de 2009, a los 50 años de edad, víctima de una sobredosis de medicamentos, en especial de un potente anestésico de nombre propofol, que, según la Fiscalía, le administró quien fuera su médico personal, Conrad Murray.

El doctor, de 58 años y que se declaró no culpable de los cargos, está acusado de homicidio involuntario y se enfrenta a una pena de hasta 4 años de cárcel si resulta condenado.

Las primeras personas en subir al estrado en el arranque del juicio detallaron la dramática situación que se vivió en la mansión del "rey del pop" en Los Ángeles en la fatídica jornada de su muerte.

Según el director de logística de Jackson, Alberto Álvarez, testigo clave del caso por ser de los primeros en entrar al dormitorio del cantante ese 25 de junio, el creador de "Thriller" parecía muerto sobre su cama antes de que llegaran los servicios de emergencia.

Álvarez entró en la estancia antes de las 12.20 hora local de la tarde, pero el cantante fue declarado oficialmente muerto unas dos horas más tarde en el hospital UCLA.

El testigo vio a Jackson tumbado boca arriba sobre el colchón con la cabeza mirando hacia la puerta, con los ojos y la boca abierta.

La escena fue contemplada por los hijos mayores del cantante, Prince Michael, de 14 años, y Paris, de 13, que se mostraron visiblemente afectados.

Álvarez relató que Murray realizaba un masaje cardíaco a Jackson de forma poco ortodoxa, usando solo una mano, y que interrumpió la reanimación para recoger frascos de medicamentos y una bolsa que colgaba de un gotero en la que había propofol, presuntamente con la idea de ocultar pruebas.

Fue ese miembro del equipo de Jackson quien llamó finalmente a emergencias por indicación de Murray.

La defensa ha estado tratando de restar credibilidad a los testigos presentados hasta ahora exclusivamente por la acusación y sostiene que fue el propio Jackson quien, supuestamente adicto a los fármacos, se tomó en ausencia del doctor la dosis letal de medicina que acabó con su vida.

Murray abandonó el dormitorio de Jackson durante la mañana del día 25 para atender una serie de llamadas telefónicas cuando creía que el cantante dormía.

Los abogados de Murray insisten en que el "rey del pop" pedía que le administraran propofol para combatir su insomnio, una sustancia de color blanco que él denominaba su "leche".

Está previsto que el juicio se prolongue hasta la cuarta semana de octubre.

Tus comentarios

Más en Cultura

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas: el feminismo aymara en la Bolivia de...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...

En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...