María Kodama: Borges era una bomba de hidrógeno

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 30/09/2011 a las 10h32

MADRID |

María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, es consciente de que el gran escritor argentino se convirtió tras su muerte en "un ícono" porque "no molesta", pero, cuando estaba vivo, "era una bomba de hidrógeno" con sus declaraciones ya que "decía siempre lo que pensaba".

"Como era libre, no tenía por qué rendir pleitesía. Lo que creía en cada momento lo decía y, si se equivocaba, tenía la nobleza de reconocerlo", afirmaba hoy en una entrevista con Efe María Kodama, que asiste esta noche en Madrid a la presentación del libro "Mi amigo Don Quijote", que contiene la transcripción de una conferencia inédita de Borges sobre la obra cervantina, pronunciada en Austin, Texas, en 1968.

Este texto, que solo había aparecido parcialmente en una revista argentina y en otra estadounidense, lo publica en España, en su versión definitiva, Del Centro Editores, y es el broche de las actividades que esta entidad cultural ha realizado con motivo del 25 aniversario de la muerte del autor de "El Aleph".

"Es muy lindo cerrar el 'Año Borges' con este libro porque habla sobre Cervantes, el autor ultrapreferido de Borges dentro de la literatura española", señaló Kodama, que lleva todo el año de país en país para asistir a los homenajes que ha recibido el escritor.

La cinta de la conferencia fue hallada por Julio Ortega, profesor de la Universidad de Brown (Estados Unidos) y gran experto en literatura hispanoamericana. La cuidada edición que se presenta hoy incluye la versión original inglesa, la traducción al español y la grabación de audio original.

Como indica María Kodama, Borges "consideraba sus amigos a aquellos escritores y pintores que le gustaban mucho, y don Quijote era uno de ellos".

La presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges asegura que "no quedan inéditos" del autor de "Historia universal de la infamia", salvo algunas conferencias, "el borrador de un guión que le pidieron al escritor para salvar Venecia", cuando parecía que la ciudad se hundía, y el prólogo de un libro.

Kodama deja claro que "nunca" se incluirán en las obras completas de Borges "cosas que circulan por internet", supuestamente atribuidas al escritor.

"¿Cómo voy a meter algo que sé que es falso en una obra completa? Yo no toco eso", dijo la viuda del escritor.

La fundación que ella preside tiene ya casi veinte años y ha dedicado muchos esfuerzos a conseguir que haya "una presencia casi viva de Borges. Es como si él estuviera vivo porque lo citan continuamente".

No sucede eso con otros "escritores importantes de la generación de Borges, a los que, una vez muertos, "se les recuerda solo de vez en cuando".

La vida de Kodama "es muy difícil desde muchos puntos de vista, pero también es fascinante desde otros". A los 16 años, comenzó a estudiar anglosajón con Borges y para ella "no era el monstruo sagrado que era para otros".

"Para mí era como el conejo de 'Alicia en el país de las maravillas', es decir, de pronto yo lo encontré, lo seguí y me llevó a un mundo maravilloso: descubrir el anglosajón, el islandés y millones de cosas", asegura.

El amor que sintió por Borges le dio "fuerzas para resistir durante estos veinticinco años", en los que la viuda del escritor ha sido objeto de numerosos ataques. "Ha sido muy difícil", reconoce.

En este tiempo ha recibido "ataques procedentes de señoras despechadas, de señores que querían apoderarse de la obra de Borges, de gente que mete en internet cosas que no son del escritor o gente que recortaba y pegaba fragmentos y los vendía como de Borges".

"Además, para qué nos vamos a engañar. Ahora Borges es un ícono porque no molesta. Antes, con sus declaraciones, era una bomba de hidrógeno, porque él decía las cosas que pensaba, decía la verdad".

"En general, los seres humanos traicionan y él no lo hizo, y eso es lo que yo más adoro en él, más, incluso, que su grandeza literaria. Fue fiel a sí mismo, a sus ideas y no se vendió nunca. No era esclavo, era libre", dice emocionada María Kodama.

Tus comentarios

Más en Cultura

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas: el feminismo aymara en la Bolivia de...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...

En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...