El “Peter Travesí” 2011 cierra con llamado para fortalecerlo

Cultura
Redacción Central
Publicado el 30/09/2011 a las 0h00

Leyendas bolivianas, migración, género y la cotidianidad de la vida de un actor son los temas de las cuatro obras que se presentan hoy, cerrando la vigésima versión del Festival Nacional de Teatro Peter Travesí. Si bien se admiten tropiezos; este año se resalta la cohesión entre los artistas cochabambinos, la buena disposición de los invitados del interior a pesar de los retrasos y el decisivo apoyo del actor y director boliviano Luis Bredow, quien además convocó a sus colegas a reunirse para fortalecer el festival, dijo ayer Marcos Marín, en quien el oficial superior de Cultura, Max Munckel, delegó la organización del evento teatral.

Por la mañana, el elenco alteño Albor hará una presentación para estudiantes sobre las tradiciones y leyendas de Bolivia, en base a adaptaciones de obras de Antonio Paredes Candia y Antonio Díaz Villamil.

Las dificultades de la migración enfocadas con humor e ironía se mostrarán en “Passport”, un emotivo espectáculo de clown que se presentará en el teatro Achá, a las 19:00, con el elenco sucrense Entre dos aguas un teatro

Poco después, a las 20:30, el teatro Adela Zamudio acogerá la obra “Las gallinas”, del grupo paceño Teatro Feroz. Una comedia con enfoque de género que trata sobre los conflictos, miedos y la sexualidad de la mujer en la sociedad boliviana.

El día terminará con teatro de calle, a cargo de Teatro con leche, de Santa Cruz, que presentará en la plazuela Del Granado la obra “Los oficios”, una idea de Andrés Escóbar que explora en un lenguaje para teatro de calle basado en lo visual y lo sonoro. A través de anécdotas y situaciones, la obra muestra los múltiples roles que debe cumplir el actor para desempeñar su oficio.

Evaluación

Respecto a la gestión del festival, este año, Marín resaltó el apoyo del Instituto Boliviano del Arte (Ibart) después de las dificultades que atravesaron como organización y a pesar de las desinteligencias entre las instituciones que comparten la responsabilidad de llevar adelante el festival (la Gobernación, la Universidad Mayor de San Simón, la Alcaldía y la Unión de Poetas y Escritores de Cochabamba).

El poder de convocatoria del festival, el único a nivel nacional que se realiza con fondos públicos, también se evidenció, según Marín, en la respuesta de 25 elencos de todo el país que respondieron a la invitación que fue hecha por correo electrónico.

“Previendo falta de respuesta, se incluyó en la convocatoria una cláusula que permitía al comité de selección hacer invitaciones directas, ¡pero recibimos 25 postulaciones! Y aquí encomio la labor de don Luis Bredow, que inicialmente fue invitado como jurado y terminó dando los lineamientos para producir el festival”, señaló Marín.

Junto a Hernán Medrano y Grober Loredo (presidente de Ibart), Bredow seleccionó a los aprticipantes, dirigió la elaboración de una publicación sobre el festival (producida en lugar de los afiches), coordinó con los elencos y apoyó en la logística.

La respuesta del público también se resalta en la evaluación de Marín debido a que la venta de entradas fue subiendo día a día. El funcionario explicó que con la recaudación se pagará por el uso de los teatros y con el remanente se organizará un encuentro de teatristas para “repensar” el festival y, sobre todo, para elaborar un reglamento único.

Marín señaló que aún no hay fecha definida para este encuentro, cuya organización depende de Ibart, pero Bredow sugirió que se realizara en octubre próximo.

Tus comentarios

Más en Cultura

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas: el feminismo aymara en la Bolivia de...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...

En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...