Punata se marca el reto de incentivar la lectura

Cultura
Publicado el 26/07/2017 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer en la mañana se inauguró la 2da. Feria Nacional del Libro en el municipio de Punata con la participación de expositores de Santa Cruz, La Paz, Tarija y Cochabamba.

El responsable de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Punata, Gustavo Guzmán, comentó que se cuenta con “alrededor de 36 expositores entre autores y editoriales” que participan con la venta de libros y en otras actividades culturales.

Además, en las noches se tiene planificado la realización de la feria del api, el pastel y el anticucho para mostrar el potencial gastronómico del municipio, enfatizó Guzmán.

Por su parte, el presidente de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), René Rivera, resalto la expectativa generada desde la Alcaldía y Gobernación, que se vio reflejada en la participación de mayor cantidad de expositores y asistentes.

El apoyo logístico municipal también fue valorado por Rivera, asegurando que las facilidades para trasladarse de Cochabamba a Punata y viceversa ayuda a animar a más editoriales que participen de este evento.

“Esta vez se ha planificado con mayor cuidado, entusiasmo, profesionalismo y más convicción. Creo que (las autoridades) están convencidos de que la única manera de mejorar el desarrollo humano de cualquier municipio es a través de actividades culturales como esta feria del libro”, destacó Rivera.

En el Teatro Municipal se realizarán una serie de actividades culturales, como la presentación de libros por parte de sus autores, talleres, entre otros.

Entre los autores participantes están Gaby Vallejo, quien resaltó el buen recibimiento de la gente punateña.

La autora hizo referencia a la piratería como un suceso delincuencial que hace daño a las editoriales y autores. Asimismo, lamentó que la gente priorice comprar libros piratas, porque la idea que adquirir uno original es muy costoso. Para contrarrestar esta situación, la propuesta de la feria es reducir el costo de los libros originales hasta en un 30%.

Vallejo espera que esta experiencia se replique en otros municipios. Comenta que se tiene el proyecto de realizar la feria en Cliza, pero aún no se confirmó la fecha.

La autora transmitió el deseo de que se realice una feria municipal del libro cada mes, en una locación diferente del departamento y se genere mayor intercambio entre la población y autores.

La representante de la librería y editorial Paulinas, Gissela Galarza, destacó la organización logística de la feria y comentó la predisposición de seguir participando en futuras versiones.

 

AUTORIDADES PLANEAN LLEGAR A LOS ALUMNOS CON LA FERIA

Los organizadores de la feria, Gobernación de Cochabamba, la CDLC y la Alcaldía de Punata, prevén contar con la participación de los estudiantes del municipio y, además, esperan que esta actividad sea un espacio para delinear un Plan Municipal de Lectura.

Guzmán, a nombre de la Alcaldía, dijo que el propósito de la iniciativa es llegar a los estudiantes. “Esta feria nos permite congregar a aproximadamente 10.000 estudiantes, que tenemos dentro del municipio de Punata, a partir de la agenda de presentaciones de libros y actividades con los escritores y editoriales”, aclaró  el funcionario. Para lograr esto, la Dirección Distrital de Educación Punata elaboró un cronograma para asegurar que las unidades educativas asistan a las actividades culturales programadas.

“La feria del libro se convierte en Punata algo fijo y le hemos comprometido al Alcalde trabajar hasta fin de año en un plan municipal de lectura para impulsar las actividades culturales en torno al libro”, comentó René Rivera que aseguró que la Cámara del Libro impulsa estas políticas.

 

PROGRAMA CULTURAL DE LA FERIA

A la par de la exposición de los libros, en el Teatro Municipal de Punata se llevarán a cabo actividades culturales. Este es el cronograma de las presentaciones y talleres que se realizarán desde hoy hasta el viernes 28:

Miércoles 26 de julio

10:30 a 11:30 Taller “Nuevas técnicas narrativas”, dirigido por Ronald Rodríguez.

11:30 a 12:30 Taller “Creatividad literaria”, dirigido por Vanessa Giacoman.

14:00 a 15:00 Juegos “Fomento a la lectura”, Editorial Verbo Divino.

15:00 a 16:00 Conferencia “El joven que subió al cielo”, Gonzalo Montero.

16:15 a 17:15 Encuentro con la escritora Gaby Vallejo “Novelas juveniles”.

17:30 a 18:30 Presentación de cortometrajes “Voyages en courts (Viajes cortos)” y “Elles (Ellas)”, Alianza Francesa .

Jueves 27 de julio

10:30 a 11:30 Presentación del libro “Negocios de leche”, a cargo de la autora Valeria de Ugarte.

11:30 a 12:15 Presentación del álbum fotográfico de la Guerra del Chaco,  Fundación Cultural Torrico Zamudio.

14:00 a 15:00 Presentación del poemario “El fuego de oro”, a cargo del autor Andrés Villegas Rojas.

15:00 a 18:00 Taller “Experiencia lectora”, Editorial Coquito.

Viernes 28 de julio

10:30 a 11:15 Taller “La producción independiente”, dirigido por Andrés Villegas Rojas.

11:30 a 12:15 Taller “¿Cómo escribir lundinetas?”, dirigido por Miguel Lundín.

14:00 a 15:00 Conferencia “Coloquio con el existencialismo”, a cargo de José Eduardo López.

15:00 a 16:00 Taller “Creatividad Literaria”, dirigido por Vanessa Giocoman.

16:00 a 17:00 Presentación del libro “Los días más prolongados”, a cargo del autor Julio Montaño Michel.

17:15 a 18:00 Exposición del relato corto “Yuracaré araneño tentado por Punata”, a cargo de Alberto Rodríguez Méndez

Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...