Feria del Libro celebra a la Revolución nacional

Cultura
Publicado el 26/09/2017 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba vivirá durante 11 días, del 4 al 15 de octubre, la decimoprimera versión la de la Feria Internacional del Libro (FILC).

Este año, la temática elegida es la Revolución nacional, según anunciaron ayer en la presentación oficial del evento integrantes de la Cámara Departamental del Libro (CDLC) y representantes de entidades públicas que colaboran a la FILC.

La inauguración está prevista para el 4 de octubre en el recinto ferial de la laguna Alalay (circuito Bolivia) desde las 20:00. Las actividades se desarrollarán hasta el 15 de octubre.

Según el presidente de la CDLC, René Rivera, la FILC cuenta con cuatro pilares: literario, histórico, educativo y artístico-cultural.

Dentro el ámbito histórico, este año se decidió armar un museo sobre la Revolución nacional desde el año 1952 al 1964, mostrando lo que representó esta época de cambio con la Nacionalización de las Minas, la Reforma Agraria, la Reforma Educativa y el Voto Universal.

“Éste no es un homenaje al emenerrismo, como algunos quieren hacer ver, sino a la Revolución nacional que ha abarcado mucho más que un partido y ha cambiado la fisonomía del país”, aclaró Rivera.

Para esto, los organizadores comentaron que se traerá piezas del museo sobre el tema desde La Paz y documentos de Ucureña, Cliza, donde se firmó la Reforma Agraria. Por lo mismo, este año el municipio invitado es Cliza.

Esta versión de la FILC contará con más de 100 expositores editoriales y más de 30 presentaciones de libros, además de varias actividades artístico-culturales.

Se realizarán cuatro coloquios con presencia de intelectuales del país y del exterior.

Los conversatorios confirmados son sobre las temáticas de la Revolución nacional, la novela negra, el erotismo y la literatura y el rol del periódico en el futuro. Entre los invitados se encuentran Carlos Mesa, Mariano Baptista, Robert Brookman, Jaime Iturri y Pablo Michel, entre otros.

Rivera resaltó la importancia de la Feria del Libro de Cochabamba porque la región es “semillero de escritores de narrativa, poesía y literatura infantil”.

El ingreso para escolares es gratuito, con la presentación de una lista del curso.

Para los demás visitantes, el precio de las entradas es de Bs 5 de lunes a miércoles (de 16:00 a 22:00) y Bs 10 de jueves a domingo (de 10:00 a 22:00). Existirán buses desde distintos puntos hasta el campo ferial.

 

ALISTAN HOMENAJE A LEMA, GARNICA Y LOS TIEMPOS

La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), que organiza el evento cada año, anunció ayer a los personajes e instituciones que reconocerá en esta versión.

La poeta Blanca Garnica y el novelista Gonzalo Lema recibirán un homenaje especial destacando su trayectoria en la literatura boliviana dentro y fuera de las fronteras del país.

“Algo característico de nuestra feria es que siempre entregamos por equidad de género a una escritora y un escritor”, comentó ayer René Rivera, presidente de la CDLC.

Ambas personalidades dieron a conocer su agradecimiento por el nombramiento con palabras muy emotivas. Garnica, al momento de tomar la palabra ayer, recordó cómo vivió la época de la Revolución Nacional y leyó un poema suyo.

En esta ocasión, se le otorgará un reconocimiento al periódico Los Tiempos y a su director, Juan Cristóbal Soruco, “por todo el apoyo que nos ha dado”, comentó Rivera, “no solamente en la Feria Internacional sino en la que tenemos en abril, la Navideña del Libro y las provinciales”.

Los homenajes se realizarán en un evento especial dentro la programación de la FILC, la cual se dará a conocer en pocos días.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...