Rechazan amenazas de choferes

Redacción Central
Publicado el 10/11/2007 a las 0h00

La Paz | Abi
El Ejecutivo dijo ayer que sólo atenderá las demandas "legítimas" de los transportistas, que convocaron a un paro de 24 horas para el próximo 14 de noviembre, y agregó que no cederá ante la presión de ese sector.
El miércoles pasado, la Confederación Choferes de Bolivia en ampliado nacional determinó realizar un paro acompañado de bloqueos de carreteras y vías urbanas en todo el país en protesta por el desabastecimiento de diesel y la falta de mantenimiento periódico en la Red Vial Fundamental.
La medida está orientada también a exigir la renuncia del superintendente de Transportes, Wilson Villarroel, quien se encuentra ejerciendo el cargo dos años de modo interino, al igual que de la presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Patricia Ballivián.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, José Antonio Kinn, dijo que se está buscando el inicio del diálogo con la dirigencia de los choferes para atender sus demandas y así evitar el paro anunciado.
No obstante, dijo que el retiro de funcionarios del Estado responderá a una evaluación que haga el Gobierno sobre la eficiencia de cada uno de ellos y no en atención a la presión que pueda ejercer algún sector social.
"A la luz de una evaluación de estos funcionarios que haga el Gobierno se vería si continúan o no, pero no por presión. Ahora estamos en el esfuerzo de negociación con el transporte y atender lo que es legítimo para evitar el paro", indicó.

Tus comentarios


En Portada
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...

El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
Al mediodía de este domingo, bomberos voluntarios de GEOS reportaron un grave accidente de tránsito en la intersección de la avenida Beijing y Tadeo Haenke....
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por...
Al mediodía de este domingo, bomberos voluntarios de GEOS reportaron un grave accidente de tránsito en la intersección...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...