Dólar vuelve a la baja y se sitúa en 7,75 para la venta

Redacción Central
Publicado el 13/11/2007 a las 0h00

La Paz | Anf
La cotización de la divisa norteamericana volvió a bajar ayer en la decimotercera apreciación del boliviano en lo que va del año.
El dólar cayó de 7,77 a 7,75 bolivianos para la venta y de 7,67 a 7,65 para la compra.
La primera variación negativa se registró en enero cuando la cotización cayó de 8,02 a 8,01 bolivianos y el 26 de octubre pasado se registró la última bajada de 7,79 a 7,77 bolivianos.
El secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos (Asoban), Marcelo Montero, rechazó que esta medida de apreciación de la moneda nacional sea "anti inflacionaria" tal como la define el Banco Central de Bolivia (BCB).
"La principal medida para bolivianizar el país y lograr confianza, estabilidad, crecimiento, es el retorno de las inversiones", dijo.
Para el Gobierno y el ente emisor, la política de reforzar la moneda nacional tiene que ver también con una tendencia que se da en la mayoría de los países de Latinoamérica.
Información extraoficial indica que el proyecto define que el dólar caiga hasta 7,60 bolivianos, lo que, según algunos analistas, afectaría especialmente al sector exportador y a quienes reciben transferencias del exterior en la moneda estadounidense.

Tus comentarios


En Portada
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir todas las fechas y horarios clave del...

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de Cochabamba
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

Actualidad
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...
En un reciente operativo antidrogas realizado en la región del trópico de Cochabamba, un oficial de la Fuerza Especial...
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...