Bolivia invierte para convertirse en neto exportador de gas licuado de petróleo

Los Tiempos Digital
Publicado el 14/07/2009 a las 17h27

LA PAZ |

Con la instalación de plantas de separación de combustibles, Bolivia será hasta fines de 2010 o principios de 2011 un neto exportador de gas licuado de petróleo, lo que generará importantes ingresos para el país, afirmó hoy el Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas.

….Dijo que con esas plantas a ser construidas en Río Grande, Bolivia no tendrá ningún problema de abastecimiento interno de combustibles y podrá abrir nuevos mercados para exportar hidrocarburos, no solamente a Brasil y Argentina.

….Villegas subrayó que es un proyecto que requerirá de un tiempo de maduración para captar nuevos mercados y optimizar el proceso de producción de combustibles a fin de responder a la demanda creciente que comenzó a ser manifestada los últimos años por varios países de Latinoamérica.

….El ejecutivo de YPFB informó que en la actualidad Bolivia se ve obligada a importar gasolina, pero no en grandes volúmenes, solamente alcanzan al uno por ciento de su demanda. Sin embargo aclaró que ello no se debe a que no exista la suficiente capacidad de producción en el país.

… Villegas explicó que Bolivia adquiere unos  18.000 metros cúbicos de gasolina debido a que las plantas de producción no funcionan a toda su capacidad por la baja en las exportaciones de gas a Brasil, por disposición del Gobierno de Brasilia.

    "Brasil ha bajado su demanda a unos 20 millones de metros cúbicos al día cuando en su momento llegó a importar 31,5 millones de gas boliviano", subrayó. Por ello es que la producción asociada de gas y de líquidos tuvo una baja en el país.

Señaló que el excedente de la producción de gas es preferentemente reinyectado en los ductos o y, en casos extremos, es quemado. "BoIivia cuenta con una mayor capacidad de producción de gas, pero no lo hace porque debe estar sujeto a la demanda del exterior. Una caída de la demanda brasileña afecta la producción nacional", reiteró.

    Villegas informó que Bolivia cuenta en la actualidad con una capacidad de producción de gas de aproximadamente  42,7 millones de metros cúbicos al día.

    Con relación a Argentina, el presidente de YPFB dijo que las exportaciones diarias alcanzan a unos siete millones de metros cúbicos, que serán incrementados una vez que sea concluido el gasoducto que permitirá el bombeo de por lo menos 20 millones de metros cúbicos de gas a ese país rioplatense.

    Sobre las inversiones previstas de YPFB para impulsar la exploración, explotación, industrialización y, comercialización de hidrocarburos, manifestó que su administración ha puesto en marcha un riguroso control de las mismas para su cumplimiento.

"En el pasado se programaban inversiones anuales de 500 millones de dólares y solamente se ejecutaban 200 millones, mientras que ahora se busca cumplir con lo establecido y, en el peor de los casos, con un 20 por ciento de no ejecución como máximo", aseveró.

….Elk presidente de YPFB anotó que el gobierno lleva adelante el programa de nacionalización para que el Estado tenga el pleno control de todo el proceso de los hidrocarburos.

….En las anteriores administraciones gubernamentales, que defendían la privatización del sector, no existía un conocimiento real de la cantidad de hidrocarburos que producía Bolivia, ni cuanto se comercializaba en el exterior, mucho menos de la percepción de ingresos.

.. "Hoy YPFB tiene bajo su control y fiscalización todas las venas del sector de hidrocarburos en defensa de los intereses nacionales", agregó Villegas.

Tus comentarios


En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...