Morales inaugura la perforación de segundo pozo de empresa Jindal en Bolivia

Los Tiempos Digital
Publicado el 14/07/2009 a las 14h10

LA PAZ |

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró hoy la perforación de un segundo pozo de la empresa india Jindal para buscar gas natural en el oriente del país.

 Morales inició a esas operaciones en el campo El Palmar del departamento de Santa Cruz (este), donde se prevé encontrar gas a una profundidad de 3.500 metros en las próximas tres semanas.

 El mandatario destacó el hecho de que GTLI, filial boliviana de Jindal, haya iniciado la perforación de un segundo pozo, después de haber hallado hace algunos meses gas natural en esa zona donde inicialmente se presumía que los hidrocarburos estaban agotados.

 El gerente de GTLI, Luis Carlos Kinn, dijo hoy al canal estatal que el nuevo pozo puede estar en producción en un mes y medio, para después iniciar la perforación de cuatro pozos más a niveles más profundos.

 El ministro de Hidrocarburos, Óscar Coca, dijo que la experiencia de GTLI muestra que "hay empresas que creen en Bolivia" al margen de "los discursos fatalistas" que señalan que se están agotando las reservas de gas del país o ya no hay mercados para su venta.

 Jindal llegó a Bolivia hace tres años atraída por un proyecto de explotación de hierro en Santa Cruz, pero extendió sus inversiones al área de los hidrocarburos con GTLI e incluso ha firmado un acuerdo con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para hacer exploraciones en zonas no tradicionales.

 Jindal y GLTI han invertido hasta ahora 11 millones de dólares en hidrocarburos y anunciaron que la suma puede llegar a 800 millones cuando se explore y explote hidrocarburos en el norte de La Paz.

 En la minería, Jindal ha prometido invertir otros 2.100 millones de dólares en la explotación de hierro y producción de acero.

Tus comentarios


En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...