YPFB invita a más de 60 compañías petroleras a invertir en Bolivia

Los Tiempos Digital
Publicado el 02/02/2011 a las 20h38

RÍO DE JANEIRO |

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Carlos Villegas, invitó el lunes a más de 60 compañías petroleras del mundo reunidas en Rio de Janeiro  a visitar Bolivia y analizar la posibilidad de suscribir contratos de exploración y explotación de hidrocarburos.

"Se ha presentado el plan de exploración de YPFB con el objetivo de difundir el contenido y motivar a las empresas petroleras a que se decidan visitar Bolivia para ver posibilidades de suscribir convenios de estudio y suscribir contratos de servicios para exploración y explotación", señaló en el marco de la conferencia internacional de Oil and Gas Latin América Summit 2011, que reúne a los principales inversores gubernamentales y privados en materia de hidrocarburos a nivel mundial.

Bajo el título "Bolivia y su Potencial Exploratorio", Villegas explicó las ventajas y condiciones que ofrece el gobierno boliviano a las empresas petroleras para emprender sociedades estratégicas, para la exploración y explotación de nuevas reservas de gas natural y petróleo.

Subrayó que el país elevó entre 33 a 56 las áreas bajo reserva para encarar nuevas tareas de prospección.

En 2010, Bolivia elevó de 33 a 56 las áreas para exploración y cuenta con un potencial hidrocarburífero calculado en 54 Trillones de Pies Cúbicos de gas natural (TCF, por sus siglas en inglés) y 1.409 millones de barriles de petróleo (MMBbl), de acuerdo a informes de prospección de YPFB Corporación.

Villegas añadió que la petrolera boliviana puede asignar una o más áreas a empresas interesadas, en función a un proceso de licitación pública, en la perspectiva de evaluar las condiciones y el potencial hidrocarburífero.

En la cumbre energética internacional, líderes y representantes de empresas petroleras multinacionales, funcionarios de gobiernos y proveedores de soluciones para desarrollar del mercado energético, examinaron la problemática referida a la disminución de las reservas de petróleo, el incremento de los precios y las advertencias de una crisis energética.

"Esta situación ha llevado a que el mundo de la energía vuelque su mirada a esta región del mundo, la segunda con mayores reservas del petróleo del mundo y la tercera región productora de crudo más importante después de Medio Oriente y Euroasia, con países como Venezuela y Brasil que poseen grandes reservorios", señalaron los organizadores de ese evento.

Tus comentarios


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...