ASFI interviene la Mutual La Paz; garantiza ahorros

Publicado el 14/05/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de la intervención a la Mutual La Paz, realizada ayer, la directora ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza, explicó que todas las cuentas de cajas de ahorro, depósitos a plazo fijo y operaciones de crédito de la Mutual serán transferidas a alguna entidad financiera regulada, pero no informó cuál será, reportó ANF.

Cientos de usuarios se agolparon ayer en las puertas de esa entidad de ahorro para intentar recuperar sus depósitos.  

“Que no se preocupen que desde el lunes la nueva entidad financiera que adquiera tanto los activos y los pasivos de lo que es la ex entidad financiera La Paz van a poder retirar su dinero”, explicó Espinoza.

La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) intervino ayer  por la tarde la Entidad Financiera de Vivienda, exmutual La Paz que cuenta con agencias  en siete departamentos del país.  

En declaraciones a ABI, la directora de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) señaló que la intervención responde al incumplimiento del proceso de regularización para consolidarse como Entidad Financiera de Vivienda, a irregularidades en la administración y por sospechas de asociación delictuosa de sus ejecutivos.

La Mutual La Paz cuenta con oficinas en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Trinidad, según su sitio web.

En conferencia de prensa, Espinoza explicó que “la ASFI intervino con el objeto de precautelar los ahorros del público en el marco de las atribuciones de la Ley de Servicios Financieros”.

Mediante una nota de prensa, la ASFI indicó ayer que todas las cuentas de caja de ahorros, depósitos a plazo fijo y las operaciones de crédito serán trasferidos a otro banco regulado por la ASFI y garantizó las mismas condiciones para los clientes.

“Desde el 2011 hubo un intenso seguimiento. Se pudo evidenciar incumplimientos reiterados y continuos a las normas establecidas (...) así como a su normativa interna, llegando a un nivel elevado principalmente en lo referido a la gestión de gobierno corporativo, riesgo operativo y riesgo crediticio, (afectado) por la deficiente recuperación de la cartera en ejecución, lo que ocasionó ‘pérdidas futuras’, deteriorando su salud financiera”, expresó Espinoza.

En 2014 “se agravó por la comisión de presuntos delitos de estafa, manipulación informática, apropiación indebida de fondos financieros de los cuales fue víctima la entidad y en los cuales se presume que los propios funcionarios habrían participado en complicidad con personas externas”, agregó.

 

DENUNCIAS

La ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza, dijo que eran constantes las denuncias por irregularidades presentadas por socios de la mutual, ante la ASFI, en contra de los directores.

Precisó que Mutual La Paz tiene más de 3.000 clientes y una cartera de más de 794 millones de bolivianos, según ABI.

Tus comentarios




En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...