FAB analiza crear un grupo similar al TAM para cubrir rutas secundarias

Publicado el 18/05/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza Aérea de Bolivia (FAB) pretende crear un grupo aéreo de transportes para cubrir rutas secundarias en el país, una vez que el Transporte Aéreo Militar (TAM) concluya su migración a empresa pública, informó ayer su comandante general, Celier Aparicio Arispe.    

“Vamos a tener que buscar otra opción como Fuerza Aérea, como un grupo aéreo de transportes estimo. Eso hay que analizar todavía más adelante”, indicó Aparicio durante el acto en el que el avión FAB-115 del TAM reanudó operaciones después de varios meses de inactividad a falta de una turbina.

Aparicio hizo alusión a esa posibilidad a tiempo de manifestar su “preocupación” por quién prestará el “servicio social” que presta TAM en rutas secundarias como Rurrenabaque  o Ixiamas. “El TAM siempre ha tenido el principio de coadyuvar, desde el punto de vista social, a nuestro país”, dijo.  

TAM realiza el proceso de migración para dejar de ser una unidad de la FAB y Aparicio indicó que está en el paso dos de los cinco necesarios.

Para el especialista en aeronáutica, Samuel Montaño, el Gobierno no puede asumir la responsabilidad de crear un grupo aéreo de transportes porque el TAM fue creado inicialmente con esa visión. Señaló que si en el fondo existe esa intención es mejor dejar de lado la idea de volver al TAM una empresa pública y restructurarlo para que siga funcionando como una unidad de la FAB.   

“Lamentablemente este y otros gobiernos han permitido que la FAB transforme a TAM en una empresa comercial lo que nunca debió ser, jamás debió suceder eso (…) lo que se tiene que hacer es desactivarla como empresa comercial”, afirmó.

Aparicio no profundizó más en el tema y resaltó que se debe hacer un profundo análisis.

Montaño indicó que para consolidar un grupo aéreo de transportes, la FAB no necesita que el Gobierno emita un decreto porque esa tarea es uno de los tres ejes centrales de la FAB.

Con un vuelo de La Paz a Cochabamba, el TAM reincorporó al FAB 115 tras haber pagado unos 900 mil dólares para recuperar el motor que estaba en manos de la empresa norteamericana General Electric, a la que fue entregado para su reparación.

Alianza

Representantes de la Cámara Departamental de Industria de Cochabamba y TAM firmaron ayer un acuerdo para beneficiar a 350 empresas con descuentos del 35 por ciento para pasajes aéreos y de 40 por ciento en traslado de carga.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...