Transporte pesado ratifica paro y Gobierno califica la medida como injustificada
La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, aseguró hoy que el transporte pesado “ya decretó la suspensión de sus medidas para este lunes” y que el anuncio del paro “por algunos sectores” constituye un retroceso “en los avances de las mesas de trabajo” que se habrían llevado a cabo los anteriores meses.
El transporte pesado demanda la universalidad de las facturas en los descargos que presentan para compensar el Impuesto al Valor Agregado y una modificación al Código Tributario.
En este contexto, la viceministra indicó que las demandas son atendidas en coordinación con el sector del transporte. También se trabajó un proyecto de ley conjuntamente que responde a las peticiones, aseveró.
“Es indudable que hay avances, de pronto sí hay temas que han quedado pendientes (…) el proyecto de ley está en la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sido ya aprobado en comisión en la Cámara de Diputados”, dijo Ríos en una entrevista con canal estatal.
El pasado viernes, el dirigente del sector del transporte pesado de Tarija, Juan Carlos Borda, informó que ya se definió los puntos de bloqueo de caminos para el lunes.
"Los puntos de bloqueo serán en la salida al norte, la extranca de Santa Bárbara, carretera al Chaco, ruta a Bermejo. Los sindicatos de Yacuiba y Villa Montes bloquearán la salida internacional a la Argentina. No hay un pronunciamiento del Gobierno y el paro va a partir del lunes", afirmó a la agencia ABI.
Según la viceministra, el Comité Ejecutivo del Autotransporte Pesado comunicó, a “todas las organizaciones” que se suspende cualquier medida de presión.
Por otro lado, el representante del transporte pesado de Sucre, Oscar Reynold, informó a Los Tiempos que todos los departamentos, con excepción de Cochabamba, acatarán los bloqueos de carreteras.
“A partir de las primeras horas del lunes vamos a efectuar nuestra movilización (…) se anunció la suspensión del paro pero nosotros no estamos de acuerdo (…) el transporte pesado internacional, después de su ampliado, se va sumar a nuestra medida desde el miércoles”, informó Reynold.
Finalmente la viceministra de Política Tributaria aseguró que el próximo de 3 de junio se llevará a cabo una reunión con el sector para “resolver los temas pendientes”.