Allanan viviendas en Sabaya en busca de la mercadería de contrabando
La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, dijo hoy que los pobladores de Sabaya, Oruro, entregaron mercadería de contrabando "basura" por lo que la policía procedió a allanar las viviendas en busca de los productos ilegales que los vecinos ocultaron.
Unos 50 camiones con mercadería ilegal fueron detectados en esa localidad conocida por proteger a contrabandistas; hace una semana fue cercada por efectivos policiales y militares, y sus autoridades están en la mira de la Justicia.
#GobiernoSeguridad. Imágenes del operativo policial contra el contrabando en Sabaya. pic.twitter.com/NApxkq6X60
— MinisteriodeGobierno (@MindeGobierno) 11 de noviembre de 2016
El alcalde de Sabaya, Pablo Villca, se había comprometido a entregar esa mercadería hoy y cerca de als 11:00 se hicieron presentes hasta esta población autoridades de la ANB, del Viceministerio de Régimen Interior y la Defensoría del Pueblo, además de la Policía y las Fuerzas Armadas.
"Es un insulto total al Estado y a la administración aduanera", manifestó la titular de la ANB al observar pequeños montones de fardos de ropa usada provenientes de Estados Unidos y cajones con electrodomésticos en mal estado, entre otros, informó la agencia ABI.
"Nos han dejado basura", deploró y pidió a las autoridades del Ministerio Público ejecutar una veintena de órdenes de allanamientos para dar con la mercadería ilegal identificada en medio centenar de camiones.
Se presume que los pobladores se dieron modos para trasladar durante la noche artículos de contrabando desde Sabaya a comunidades rurales más pequeñas.
Ardaya dejó en claro que la ANB continuará con los procesos a las autoridades municipales de Sabaya y de las localidades que protegen a los contrabandistas.
Los allanamientos de los fiscales comenzaron pasado el mediodía de hoy en un clima de tensión.