Más tropiezos en ferrovía Bulo Bulo-Montero

Publicado el 24/11/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción del tramo II de la ferrovía Montero-Bulo Bulo, que trasladará el fertilizante de la planta de urea, no será concluida hasta fin de año, como estaba previsto, informó el viceministro de Transportes, Galo Bonifaz. La causa de la demora sería un proceso judicial iniciado por un sindicato de productores de banana y una cooperativa por la expropiación de terrenos.

La ferrovía consta de tres tramos. El tramo I va de Montero a Río Yapacaní y está paralizado desde diciembre de 2015, cuando el Ministerio de Obras Públicas rescindió contrato con la empresa china Camce por incumplimiento del cronograma de construcción. El Gobierno anunció una nueva licitación en febrero pasado, pero hasta la fecha no se realiza.

Camce se adjudicó esta parte de la obra por 103,7 millones de dólares y hasta la ruptura del contrato sólo avanzó un 17 por ciento.

El tramo III, que estuvo a cargo del consorcio español Yapilo, fue concluido a inicios de 2016. Esta obra consistió en la construcción de tres puentes mayores y 20 menores sobre los ríos Piraí, Yapacaní, Ichilo y Bulo Bulo.

El viceministro Bonifaz dijo que el caso pasó a manos del Tribunal Agroambiental, que hace cuatro días emitió una resolución en la que ordena al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) iniciar una nueva titulación de tierras, previa medición.

A partir de ahí, la empresa tendría que reanudar obras y se hará un nuevo cronograma, añadió.

La ferrovía, que supone una inversión de 250 millones de dólares del Tesoro General de la Nación (TGN), es construida con el objetivo de transportar la producción de la Planta de Urea y Amoniaco, que se encuentra en Bulo Bulo, hasta Argentina y Brasil.

El tramo II tiene 56 kilómetros y está a cargo de la empresa Convisa, la misma que construyó los aeropuertos de Alcantarí y de Oruro.

Por su parte, el alcalde del municipio de Yapacaní, Vicente Flores, informó que el pasado jueves realizó una visita a la obra junto a miembros del Concejo de su municipio y funcionarios de Convisa. Allí, la constructora informó que tiene un avance del 65 por ciento, pues está concluido el terraplén y las alcantarillas.

“Lo que falta son los durmientes y los rieles, pero hemos visto que en buena cantidad ya están en el lugar de la obra”, agregó Flores, e indicó que “como parte de supervisión hemos estado acompañando a Convisa con concejales y la parte de Obras Públicas del municipio de Yapacaní”.

Dijo que, según el reporte de la empresa constructora, este tramo estará terminado en 2017, aunque no precisó la fecha.

El Alcalde aclaró que los técnicos de su municipio no tuvieron observaciones a la obra, ya que estaría avanzando de acuerdo al proyecto, que también es fiscalizado por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y el Ministerio de Obras Públicas.

 

ESTACIÓN EN YAPACANÍ

El alcalde de Yapacaní, Vicente Flores, informó que tiene acercamientos con la empresa Convisa para analizar la construcción de una estación de tren que permita transportar la producción agrícola de su municipio, dedicado al cultivo de arroz y soya, principalmente.

Por el momento, según Flores, se evalúa el lugar donde se podría construir la estación, además del proceso de expropiación, ya que se trata de predios productivos y con los títulos de propiedad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...