Crudo cierra a la baja ante dudas sobre menos oferta

Publicado el 26/11/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Nueva York |

El petróleo cerró en fuerte baja ayer afectado por temores de que Rusia no acompañe el esfuerzo de reducción de la producción que intenta concretar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El precio del barril de “light sweet crude” (WTI), referencia del crudo en Estados Unidos, perdió 1,90 dólares cerrando a 46,06 dólares en el contrato para entrega en enero en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

En Londres, el barril de Brent, también para enero, bajó 2,10 dólares a 46,90.

Con el objetivo de subir los precios, la Opep se propuso hace dos meses alcanzar un acuerdo para reducir la oferta que debería ser formalizado en la reunión que sostendrá el jueves que viene en Viena.

Las negociaciones de ese pacto están complicadas porque hay que asignar menores cuotas de producción a cada uno de los 12 miembros del cártel.  

Además, Rusia, un productor ajeno a la OPEP, se muestra reticente a acompañar un movimiento de ese tipo y en cambio parece querer mantener su producción actual que está en niveles récord.

“Especialmente en la primera mitad de 2017 eso se traduciría en un aumento respecto al año pasado y no contribuiría a reequilibrar el mercado, dijo Tim Evans de Citi en una nota.

Por otro lado, Irán se mantiene como un obstáculo para un pacto en la OPEP. “Quiere extraer tanto petróleo como sea posible” luego de que hace 10 meses las potencias mundiales levantaran las sanciones económicas que bloqueaban su acceso a los mercados, dijo Andy Lipow de Lipow Oil Associates.

Analistas prevén que si Irán, que es el tercer productor mundial de petróleo, no acepta producir menos, tampoco admitirán bombear menos otros países, entre ellos Arabia Saudita, que es el país que lidera la OPEP.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...