LaMia pide esperar informe técnico de causas de accidente

Publicado el 22/12/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa de LaMia, cuyo avión se precipitó el pasado 28 de noviembre, cuestiona el informe presentado el martes por el Ministerio de Obras Públicas por carecer de datos técnicos sobre las causas del accidente, que aún se investiga. La versión oficial apunta como culpables directos a la empresa y al piloto fallecido.

El abogado de LaMia, Néstor Higa, considera que se debería esperar el informe técnico que se realiza en Colombia, con la participación de representantes de los tres países involucrados, para que las autoridades bolivianas tengan información objetiva y emitan una opinión fundamentada. Asimismo, aclaró que, como abogado defensor, no recibió ninguna notificación sobre esta investigación.

“Si ellos ya hicieron ese informe pues tendrán sus argumentos y fundamentos, pero nosotros no hemos sido notificados con ningún informe o resolución administrativa”, agregó Higa.

Por su parte, Jerjes Justiniano, abogado del general Gustavo Vargas, gerente de la aerolínea y que guarda detención preventiva en la cárcel de Palmasola, explicó que se trata de una investigación paralela a la investigación penal que lleva adelante el Ministerio Público y que, como defensor, no saben quién la hizo, con qué elementos y qué detalles se tomaron en cuenta para determinar las responsabilidades.

Ante ese panorama, Justiniano informó que solicitará al Ministerio de Obras Públicas, a través del Ministerio Público, que se les haga llegar de manera formal esa investigación para tener un criterio más definido, puesto que al no existir el análisis de la caja negra del avión no se puede determinar responsabilidades.

Por tales motivos, Justiniano califica de apresurada la investigación interna del Gobierno.

“Yo creo que el Ministerio debería contribuir a la investigación final antes de intentar deslindarse de responsabilidades, y con esto no estoy diciendo que el Estado tenga responsabilidad, sostenemos que el Estado no tiene ninguna responsabilidad porque creemos que la aerolínea LaMia sí había cumplido con todos los requisitos para operar, no por nada operaba a la

Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Paraguay... sencillamente era legal”, agregó.

Además, argumentó que la Constitución Política del Estado (CPE) establece que, en caso de que algún funcionario público incurra en un delito, el Estado cubre los daños y aplica las sanciones correspondientes al funcionario. En tal sentido, el Estado queda al margen de cualquier responsabilidad.

Exdirectores de Aeronáutica Civil son investigados sobre la otorgación de licencia a LaMia.

Sin embargo, para el diputado de Unidad Demócrata, Luis Felipe Dorado, el responsabilizar por el accidente a un fallecido es una muestra de que el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, pretende “lavarse las manos” y evitar cualquier responsabilidad en el caso.

 

VEN QUE GOBIERNO EVADE RESPONSABILIDADES

El senador opositor de UD, Pablo Klinsky, comparó el accionar del Gobierno en el caso LaMia con lo sucedido con Camce y el Fondioc, donde evadió responsabilidad y dejó que el peso de la ley caiga sobre funcionarios de bajo y medio rango. Recordó que en el caso Camce se encarceló a la expareja del presidente Evo Morales, a una funcionaria de bajo rango y a un chofer y en el caso Fondioc se detuvo a la exministra, Nemesia Achacollo, pero por la presión social.

En el caso LaMia, Klinsky manifestó su preocupación por querer culpar al piloto fallecido y a la funcionaria de Aasana, Celia Castedo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...