Presentan demanda contra Sinohydro y ABC por desmonte de árboles en río Surutú

Publicado el 10/01/2017 a las 17h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, presentó una demanda penal ante el Ministerio Público en contra de los representantes de la empresa china Sinohydro y los funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) por la tala de 6,8 hectáreas de árboles en las orillas del río Surutú en Santa Cruz. Advirtió que el desmonte pone en riesgo a las comunidades de San Carlos y Santa Fe de ese departamento.

"Sin ningún tipo de autorización, la Sinohydro ha llevado adelante el desmonte de 6,8 hectáreas de bosque virgen a orillas del río Surutú. Lo sorprendente es que la empresa no cuenta con una ficha ni licencia ambiental que autorice la tala de árboles y la ABC que debería fiscalizar no lo ha hecho, por eso se ha presentado la demanda ante el Ministerio Público y eso se va ampliar contra otras instancias. Es un proceso largo", explicó el parlamentario.

Monasterio dijo que el desmonte al que incurre Sinohydro es para la construcción de una tramo carretero entre Santa Cruz y Cochabamba, empero la tala indiscriminada pone en riesgo a dos comunidades del sector, Santa Fe y San Carlos, ya que los árboles los protegían del desborde del río Surutú durante la temporada de lluvias. Ahora temen que se inunden sus viviendas.

"Los pobladores están muy preocupados porque los árboles hacían de muro de contención ante la crecida del río y ahora tienen miedo que se desborde y se lleve todo. No podemos permitir semejante brutalidad en la tala de árboles y la empresa (Sinohydro) solo se justifica reconociendo que no sabía de los trámites ni legalidades bolivianas que tenía que seguir. Tiene que ser sancionada para sentar un precedente", afirmó.

Dijo que también se analiza ampliar la denuncia contra la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) por incumplimiento de deberes y los ministerios de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo.

Tus comentarios




En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...