Fabriles contradicen a la COB y rechazan un estudio para usar el fondo de pensiones

Publicado el 28/01/2017 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El XXI Congreso Nacional de la Confederación de Trabajadores Fabriles, que culminó en la madrugada de ayer, rechazó la posibilidad de realizar estudios técnicos para dar curso a la creación de un fondo de 150 millones de dólares para el agro.

El ejecutivo de la Federación de Fabriles de Cochabamba, Mario Céspedes, indicó que su sector no comparte la posición de la Central Obrera Bolivia (COB)  que accedió a estudiar la posibilidad de que el Gobierno use dinero del fondo de pensiones en créditos agropecuarios.

“Repudiamos cómo han destinado arbitrariamente nuestros aportes para el agro (…). No pueden tocar la plata ajena”, dijo Céspedes. Durante su congreso, que inició el pasado martes, se eligió al nuevo comité ejecutivo, al mando de Vicente Pacosillo.

La COB accedió a estudiar la posibilidad de que el Gobierno use dinero del fondo de pensiones en créditos agropecuarios, cuando antes rechazaba completamente esta propuesta.

La información se conoció el  jueves después de la reunión que tuvo la dirigencia de los trabajadores con el presidente Evo Morales; los ministros de Economía, Luis Arce Catacora; de la Presidencia, René Martínez, y el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, en Palacio de Gobierno.  Céspedes indicó que la nueva directiva tendrá la tarea de dar conocer la posición de rechazo de los fabriles sobre la creación de este fondo. “Si el Gobierno quiere ayudar a la agroindustria cruceña, adelante, pero que busque otros fondos”, añadió.

Respecto a los preavisos, Céspedes indicó que el sector fabril priorizará el juicio de responsabilidades que ya fue propuesto por su ente matriz.

En una ampliado que se llevó a cabo el pasado jueves, la Central Obrera Boliviana (COB) decidió iniciar un juicio de responsabilidades a dos magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

 

SOBRE EL ACUERDO

El ejecutivo de la Central Obrera de Bolivia (COB), Guido Mitma, informó el pasado jueves que el próximo lunes habrá una reunión con el Ministerio de Economía para recibir la explicación de los créditos y su fundamento en la Ley de Pensiones. “Creo que es importante esa reunión”, agregó Mitma.

La propuesta surge a raíz de la determinación del Gobierno de emplear 150 millones de dólares de la fondo de pensiones para el agro del oriente. 

Tus comentarios




En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...