Lecheros de Cochabamba marchan y exigen que PIL respete precios establecidos

Lecheros de Cochabamba marchan y exigen que PIL respete precios establecidos

Publicado el 10/02/2017 a las 13h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La Federación de Productores Lecheros de Cochabamba (Feprolec) protagonizó hoy una marcha de protesta por las calles de la ciudad exigiendo que la industria PIL Andina “respete los precios” establecidos para el costo de la leche cruda. Piden que se les cancele, de lunes a domingo, 3,30 bolivianos por el litro de este alimento.

Actualmente, la industria paga 3,10 bolivianos por el litro de leche, de lunes a sábado, mientras que los domingos se cancela “un costo excedentario” de 1,90.

El sector exige un incremento de 0,20 bolivianos por litro de leche cruda, PIL plantea 0,10 bolivianos. Una resolución biministerial, emitida en enero por el Gobierno, establece una banda de precios que puede variar entre 3,20 y 3,30 bolivianos.

PIL quiere imponer su política de acopio y no nos da la posibilidad de seguir trabajando en el sector lechero (…). Lo que plantea PIL no va llevar a nada al productor lechero y esto definitivamente es la muerte para los lecheros”, manifestó el presidente de la Confederación Boliviana de Lecheros (Comboproble), Jhasmany Medrano.

La Resolución Biministerial 001/2017, aprobada por los ministerios de Desarrollo Productivo y Desarrollo Rural y Tierras, establece que los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí el nuevo precio del litro de la leche cruda es de Bs. 3,35; en Cochabamba, Tarija y Chuquisaca la tarifa es de Bs. 3,30; en Santa Cruz, el trópico de Cochabamba, el chaco cruceño, tarijeño y chuquisaqueño es Bs. 3,30.

En este contexto, Medrano informó que en horas de la tarde se llevará a cabo una mesa de diálogo en la Gobernación de Cochabamba donde participarán representantes del sector lechero, miembros de la industrial PIL y autoridades del Gobierno.

PIL propone incrementar volúmenes los domingos

El gerente general de la Industria PIL, Daniel Aguilar, señaló que se presentó una nueva propuesta al sector lechero de Cochabamba para incrementar los volúmenes de recojo de leche cruda a 300 mil litros los domingos con un precio de 3,10 bolivianos el litro.

“No queremos concentrarnos únicamente en el precio al ganadero sino tratar de buscar mejorar los volúmenes de leche, que creemos es la mejor salida para poder apoyar al sector y dinamizarlo (…). Queremos que el ganadero pueda levantar nuevamente su producción, recogiendo los domingos entre 300 y 320 mil litros”, explicó Aguilar el pasado miércoles.

También aseguró que la industria se encuentra en crisis ante el ingreso de productos extranjeros que estarían siendo ofertados a bajos costos en los mercados y centros de abasto de Cochabamba y el país.

Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...