Prevén propaganda gratuita para referendo autonómico

Publicado el 17/04/2017 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Desde el pasado 8 de abril hasta el próximo 25 de mayo, las organizaciones políticas, la sociedad civil, naciones y pueblos indígenas pueden registrarse y habilitarse para acceder a la propaganda electoral gratuita en medios estatales y participar como delegados por una de las opciones puestas a consulta durante el Referendo Autonómico del próximo 9 de julio.

El registro, que se inició el pasado 8 de abril, en el marco de las actividades previstas en el Calendario Electoral, se extenderá durante 45 días. Concluido el plazo, se realizará el sorteo del orden de difusión de propaganda electoral gratuita.

Las organizaciones que deseen acceder a este beneficio deberán habilitar su registro ante los Tribunales Electorales Departamentales (TEC) correspondientes a cada una de las 14 entidades territoriales autónomas que fueron convocadas.

De acuerdo con el Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral en Referendo, las organizaciones políticas deberán presentar una carta de solicitud de registro y habilitación adjuntando la copia de su personalidad jurídica vigente y un acta notariada donde conste la decisión tomada por las organizaciones para apoyar a una de las opciones.

En el caso del registro de las organizaciones de la sociedad civil, además de la carta de solicitud para la habilitación donde deberán señalar la opción por la que realizarán la campaña y la fotocopia de la personalidad jurídica, deberán adjuntar la copia del acta del mecanismo (asamblea u otro) de decisión donde se determine su participación en el proceso y se defina la opción que apoyarán, y la copia del acta de designación de su delegada o delegado.

 

12 REGIONES

El pasado 7 de abril, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a 12 entidades territoriales a consultar el próximo 9 de julio sobre la vigencia o no de sus proyectos de cartas orgánicas municipales.

Las entidades que harán esta consulta son Alto Beni, Coroico, Laja, Achocalla (La Paz), Sicaya, Puerto Villarroel, Shinahota (Cochabamba), Valle Grande, Postrervalle (Santa Cruz), Uriondo (Tarija), Antequera (Oruro) y Puna (Potosí).

En el caso de Huacaya, la consulta será sobre su proyecto de estatuto autonómico indígena.

En el caso de Macharetí, en tanto, se consultará sobre su conversión a la autonomía indígena originario campesina.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...