Reservas internacionales caen 18% en un año

Publicado el 28/04/2017 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron en un 18 por ciento en el último año. Según el reporte del Banco Central de Bolivia (BCB), a finales de marzo de 2017, las RIN se situaron en 10.216 millones de dólares, frente a los 12.483 millones de dólares en el mismo periodo de 2016.   

La economista de la Fundación Jubileo Patricia Miranda explicó que la disminución de las RIN responde a los factores del contexto internacional. “Principalmente, se han dado porque se han reducido las exportaciones a raíz, principalmente, de la caída de los precios internacionales de las materias primas”, precisó.

Por su parte, el analista económico Pablo Cuba añadió que la variación negativa responde a la problemática generada por los precios de las materias primas, entre ellos la caída del precio del petróleo que afectó significativamente el incremento de las reservas internacionales.

“Otro detalle es que el Gobierno, como no tiene inversiones extranjeras, han caído mucho en el país y necesita generar inversión pública, está utilizando parte de las reservas monetarias internacionales para realizar inversiones en el sector sobre todo petrolero”, argumentó Cuba.

Sin embargo, durante el primer trimestre de esta gestión, se registró un leve aumento del indicador económico. Según el BCB, a fines de enero de 2017, las RIN reportaron 9.839 millones de dólares, pero repuntaron a fines de marzo hasta situarse en 10.271 millones de dólares.

Los especialistas consultados coincidieron, por separado, que se debe a dos factores fundamentales: la recuperación del envío de divisas desde Europa y la emisión de bonos por parte del Estado destinado a obras públicas.

Miranda señaló que la variación se debe a la colocación de bonos soberanos por mil millones de dólares en los mercados internacionales, que ingresaron como parte de la reservas. “Estos montos corresponden a una deuda que el estado adquirió para destinarlos a la construcción de hospitales, por lo cual irán disminuyendo con el avance de las obras”, acotó.

Mientras que Cuba indicó que “el mayor impacto está generándose por las remesas que recibe el país de los bolivianos que residen, sobre todo en España”.

En los últimos 25 meses, las RIN de Bolivia registraron una caída de 5.130 millones de dólares, es decir, un 33 por ciento. De 15.123 millones de dólares que se anotaban a fines de diciembre de 2014, llegaron a 9.993 millones de dólares en los primeros días de enero de 2017.

En anteriores declaraciones, el presidente del BCB, Pablo Ramos, indicó que sólo se trata de una de una situación transitoria.

A pesar del incremento reportado, los analistas económicos advirtieron que las reservas no continuarán con este comportamiento, debido a la variación del precio internacional de los hidrocarburos que afectan directamente a la balanza comercial.

Las RIN están compuestas por las reservas monetarias (84,3 por ciento) y las reservas de oro (15,7 por ciento). Las reservas monetarias, por su parte, se dividen en dos tramos: tramo precautorio (57,4 por ciento) y tramo de inversión (26,9 por ciento).

 

ENDEUDAMIENTO

El economista Pablo Cuba manifestó que Bolivia necesita realizar un ajuste al modelo económico actual que permita atraer inversiones extranjeras a para el país. Al mismo tiempo, advirtió que existe un proceso de endeudamiento bilateral con China, que compromete la “salud” del país.

En este sentido, señaló que China sostiene un compromiso de endeudamiento con Bolivia que asciende a los 7 mil millones de dólares. Entre los riesgos, identificó que los plazos de pagos son más reducidos de 10 a 15 años, frente a los 30 o 40 de la deuda multilateral.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...