Incentivan el consumo de la carne de cerdo

Publicado el 18/05/2017 a las 5h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

Aunque en los últimos tres años el consumo de carne de cerdo tuvo un incremento de dos kilos per cápita a nivel nacional (actualmente el consumo está entre 4,5 y 5 kilos), los productores empezaron ayer una nueva campaña para incentivar el consumo.

Los productores consideran   que esta carne cuenta con importantes bondades alimenticias que están siendo aprovechadas por la mayoría de los países de Sudamérica, cuyo promedio de consumo es de 18 kilos per cápita, mientras que en Europa es de 54.

El presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), Javier Urenda, informó que el avance genético adoptado por las granjas afiliadas garantizan la salud de la población, dejando atrás los mitos respecto a los supuestos daños provocados por este alimento.

Se trata de la tercera campaña que realiza Adepor en los últimos cuatro años, tiempo en el que el consumo en el departamento de Santa Cruz pasó de 3,5 kilos per cápita a 8. La campaña se denomina “Carne de cerdo, la comida poderosa”.

Según datos del censo porcino 2016, Santa Cruz produce al mes 60 mil cerdos, cantidad que le permite cubrir el 80 por ciento de la demanda nacional, puesto que este alimento también es producido en Cochabamba, Chuquisaca y La Paz. Santa Cruz produce alrededor de 617.132 al año, lo que implica un promedio de 58.865 toneladas de carne.

Exportación

Otro de los objetivos a corto plazo del sector es la apertura de mercados de exportación, para lo cual trabaja en la homologación de protocolos sanitarios con los países interesados. Aunque todavía no hay nada acordado, el presidente de Adepor indica que Perú, Venezuela y Cuba están interesados en la carne de cerdo nacional.

“Estamos trabajando en ese esquema, ya se han iniciado  (gestiones) hace una semana con gente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y ellos han demostrado la predisposición de colaborar”, agregó.

Explicó que Adepor realiza constantes gestiones ante el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para adecuar a las granjas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...