Fiscalía ordena retomar investigación en Bulo Bulo

Publicado el 19/05/2017 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

El fiscal departamental de Santa Cruz, Freddy Larrea, ordenó retomar las investigaciones en torno al caso de supuesta estafa y extorsión denunciada por la empresa Serpetbol hacia Samsung Engineering Bolivia S.A, encargada de la construcción de la planta de urea y amoniaco ubicada en la localidad de Bulo Bulo.

Serpetbol, en condición de subcontratista de Samsung, participó en la ejecución del proyecto entre julio de 2013 y febrero de 2015, quedando con un déficit de al menos 12 millones de dólares, producto de un supuesto incumplimiento de Samsung.

Este hecho fue denunciado al Ministerio Público, que, en primera instancia, rechazó la querella al considerar que habría falta de argumentos.

Esta resolución de rechazo emitida por tres fiscales de materia fue apelada por la defensa del representante legal de Serpetbol, Rodrigo Virreira, y posteriormente, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó al Fiscal Departamental de Santa Cruz dictar una nueva resolución respecto a mencionada impugnación.

De este modo, el proceso continuará, pues, según afirma Virreira, hasta la fecha no se ha podido cumplir con el pago de cientos de trabajadores y proveedores, quienes esperan el pago de los 12 millones de dólares por parte de Samsung.

“Estábamos preocupados por la imparcialidad del Ministerio Público. Este tiempo ha sido muy complicado porque a mí me toca recibir a personas y proveedores que siguen reclamando su justo pago, pero nosotros estamos atados por esta situación”, indicó Virreira.

Boleta de garantía

El monto que reclama Serpetbol es por concepto de pago de doble aguinaldo e incremento salarial a los trabajadores que corría por cuenta de Samsung, pero, ante los reclamos de la empresa nacional, los ejecutivos de la empresa surcoreana amenazaron con ejecutar la boleta de garantía, motivo principal por el cual surgió la querella.

Sin embargo, Virreira indica que finalmente la boleta de Serpetbol, con un monto de 1,5 millones de dólares, fue ejecutada.

“Entiendo que actualmente Samsung está en arbitraje con la empresa de seguros por el cobro de la boleta”, agregó Virreira a tiempo de indicar que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) mostró falta de interés y distanciamiento en este proceso judicial.

 

645 EXTRABAJADORES ESPERAN

Marco Mendoza trabajó como auxiliar de almacenes durante 20 meses en lo que hoy es la planta de Urea y Amoníaco de Bulo Bulo. Actualmente conforma el grupo de los 645 extrabajadores de la empresa subcontratista Serpetbol que no han cobrado su liquidación. El total de la deuda por parte de la empresa asciende a 8.630.708  de bolivianos.

Mendoza explicó que los afectados fueron contratados por Serpetbol, subcontratista de la empresa surcoreana Samsung Engineering que le adeuda 12,5 millones de dólares, motivo por el cual no pueden cumplir con los pagos.

“Ellos (los ejecutivos de Serpetbol) nos han indicado clarito que no nos van a pagar mientras no les cancele Samsung a ellos, porque no tienen dinero, y la verdad que no tienen dinero, todo su patrimonio que ellos tenían, todo lo han vendido, le han quitado los proveedores”, dijo Mendoza.

Los ex trabajadores iniciaron acciones judiciales organizados en seis grupos conformados por 112 personas cada uno, obteniendo un total de 14 demandas contra las empresas Samsung Engineering y Serptebol. Sin embargo no obtuvieron resultados hasta la fecha.

Samsung delegó a terceras empresas (terciarización) varios trabajos de la planta de urea y amoniaco de Bulo Bulo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...