Despejan vía a Yacuiba tras acuerdo

Publicado el 07/07/2017 a las 4h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras un acuerdo firmado entre autoridades de los municipios de Yaciuba, Villa Montes y Carapari con representantes del Gobierno, se levantó el bloqueo en la provincia Gran Chaco, después de cuatro días de perjuicios, informó el responsable del Comité de Huelga, René Rollano.

“Se ha logrado resolver por lo menos el 80 por ciento de las demandas, entre ellos el tema de la aduana, la compra de granos, el pago de Prosol y otros”, indicó Rollano en contacto telefónico con este medio.

El conflicto surgió el pasado lunes tras un ampliado de emergencia que realizaron los pobladores de los municipios de Yacuiba, Carapari y Villa Montes donde se determinó asumir un bloqueo indefinido exigiendo atención a un pliego petitorio de 10 puntos.

Los pobladores exigían el control a los pasos ilegales de contrabando como a los puestos de Carapari, Yacuiba y de las comunidades de la frontera, la cancelación del Prosol 2017, la entrega de títulos, y rechazaron el alza de las tarifas de electricidad. También pedían la descentralización del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Departamental de Educación (Seduca) como también la construcción inmediata del túnel del Aguarague.

Las autoridades nacionales se hicieron presentes en Yacuiba el pasado miércoles por la tarde donde instalaron una reunión con los representantes de los tres municipios en conflicto como los representantes de la Federación de Trabajadores Campesinos del Gran Chaco, según Rollano.

En esta primera reunión se logró firmar un acuerdo para levantar el bloqueo carretero durante dos horas (08:00 a 10:00). Tras cumplir el plazo, la medida continuó. Horas más tarde se logró la firma del acuerdo, en el que se resolvió el 80 por ciento del pliego petitorio, los puntos pendientes son las tarifas de la luz y el sistema de educación.

La firma se concretó entre la Federación de Trabajadores Campesinos de Gran Chaco y representantes del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Sin embargo, decenas de camiones que transportaban productos de exportación hacia Argentina permanecieron varados por tres días. El perjuicio también fue para los transeúntes que viajaban al país vecino por vía terrestre.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...