Claros pide informe a la DGAC sobre vuelo de BoA

Publicado el 05/10/2017 a las 4h48
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

El Ministerio de Obras Públicas solicitó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) un informe detallado sobre el incidente ocurrido el 22 de septiembre con una aeronave de Boliviana de Aviación (BoA), que obligó al avión a retornar al aeropuerto internacional de El Alto.

“Nosotros hemos solicitado que la DGAC emita un informe con respecto a estas posibles fallas que se tengan; no la podríamos calificar como falla porque sería de otra dimensión, le corresponde manifestarse a la DGAC y le hemos solicitado que informe”, dijo a ANF.

El martes, el responsable de planificación de la DGAC, Víctor Echeverría, justificó los incidentes de BoA argumentando que la aerolínea estatal acapara el 70 por ciento del mercado aeronáutico, por lo que es donde más dificultades ocurren.

El viernes 22 de septiembre, el vuelo regular OB 670 de la aerolínea estatal BoA con la ruta La Paz-Santa Cruz, tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de El Alto, según el gerente aeroportuario, Roberto Cortés por problemas en la presurización.

Claros señaló que cada martes hay reuniones de trabajo con las autoridades de aeronáutica civil a las que se hizo la petición del informe. “Estamos esperando que nos haga llegar esa información para ver qué acciones se toman porque la única instancia que puede calificar un evento como este es la DGAC”, manifestó.

Debido a dicha falla, ocurrida cerca a las 14.30 horas, los pasajeros tuvieron que utilizar inmediatamente las máscaras de oxígeno. Según el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), la despresurización en una aeronave es algo muy peligroso y puede llegar a ser letal para todos los que están a bordo.

La despresurización de la cabina de los aviones es una emergencia grave porque puede tener consecuencias fatales si los pilotos no actúan con rapidez y profesionalidad, según las explicaciones del Copac, aunque se trata de una situación muy conocida por los pilotos, y de las más ensayadas en los simuladores de vuelo.

Según el registro de incidentes aéreos de la DGAC, en el primer semestre de este año, BoA reportó cinco incidentes, de los que a la fecha no hay reportes sobre sanciones, sin tomar en cuenta los vuelos demorados que se reportaron recurrentemente.

En Sucre, dos percances de BoA en menos de 24 horas generaron molestia e indignación en los pasajeros que no pudieron llegar en horario a destino por distintas razones.

 

LISTADO DE INCIDENTES

• El 6 de febrero de 2017, un avión con matrícula CP-2851 aterrizó de emergencia.

• El 23 de mayo, otra aeronave con matrícula CP-2552 retornó al mismo aeropuerto.

• El 25 de mayo, una vibración en el tren de aterrizaje de la aeronave con matrícula CP-2925.

• El 1 de marzo, se reportó un derrame de combustible en pista.

• El 9 de abril, un Bombardier con matrícula CP-2852 retornó al aeropuerto

Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...