El déficit comercial de 2017 superará el histórico de 2016

Publicado el 15/12/2017 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El déficit comercial de este año superará al del 2016 que fue de -1.287 millones de dólares y podría marcar un nuevo record histórico si llega a los 1.300 millones de dólares, según las proyecciones de los especialistas consultados por este medio.

Los economistas José Espinoza y Carlos Schlink coincidieron, por separado, al señalar que el déficit histórico proyectado para el 2017 afectará las fuentes laborales y disminuirá las reservas internacionales.

“Como consecuencia, son salarios que se dejan de percibir, fuentes de empleo que se van a dejar de tener, muchas empresas van a cerrar o contratarán menos personal y no van cumplir con sus obligaciones”, advirtió Schlink.

Por su parte, Espinoza explicó que la gran demanda de bienes de capital provocada por los proyectos de inversión pública incrementarán las importaciones.

Ante este panorama, la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) exigió que el Estado tome medidas urgentes para fortalecer al sector que genera más empleos y divisas.  Entre esos factores piden la liberación de los cupos de exportaciones.

En este sentido, la Cadex advirtió que a octubre de 2016, las exportaciones tradicionales como minerales y materias primas pasaron de 1.860 millones de dólares a 2.336. Sin embargo, criticaron la caída constante de las exportaciones no tradicionales que generan la mayor cantidad de empleos.

 

DATOS

Importaciones crecen más desde el 2015. El déficit se genera por la caída del valor de las exportaciones y el mayor dinamismo de importaciones que desde 2015 crecen más que las exportaciones.

Saldo comercial positivo terminó en el año 2014. La balanza comercial positiva más alta fue de 2.426 millones de dólares en 2012. En 2015 inició el déficit.

Gobierno justificó el déficit comercial. El Ministerio de Economía calificó el déficit comercial como “saludable” en el mes de noviembre.

 

ANÁLISIS

Gary Rodríguez. Gerente del IBCE

Hay mayor dinamismo de las importaciones

En toda la historia de Bolivia, fue en la gestión 1998 cuando se registró el primer déficit comercial que superó los 1.000 millones de dólares, en ese entonces el saldo deficitario en la balanza comercial fue de -1.126 millones de dólares; sin embargo, el mayor déficit comercial en Bolivia se dio el 2016 por -1.287 millones de dólares, como consecuencia de la caída del valor de las exportaciones a causa de la baja en las cotizaciones de las materias primas, primero, y luego por el mayor dinamismo de las importaciones que desde el 2015 crecen más que las exportaciones.

Hasta octubre del 2017, las exportaciones han subido 8,5% mientras que el valor de las importaciones se ha incrementado en 9,5% trayendo como consecuencia un déficit acumulado de 970,5 millones de dólares. Así, el saldo deficitario en la balanza comercial boliviana al mes de octubre, muestra un incremento del 18 por ciento en relación al 2016.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...