Aasana asegura que los aeropuertos son de propiedad estatal

Publicado el 14/03/2018 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El director general de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Javier Arévalo, aseguró, con documentos en mano, que todos los aeropuertos del país son de propiedad del Estado y no cuentan con parte de capital privado del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB).

“Nosotros como Aasana administramos aeropuertos y la propiedad la tiene el Estado boliviano desde 1967, porque así lo definió René Barrientos Ortuño a través de normas y decretos”, aseveró en conferencia de prensa.

Las declaraciones surgen después de que el gerente del LAB, Orlando Nogales, asegurara que los aeropuertos del país son de su propiedad. Este medio constató que en los registros de Derechos Reales de 2017 el LAB figura como propietario de los terrenos de los aeropuertos de Oruro, El Trompillo y Cochabamba.  

Sin embargo, Arévalo mostró los folios reales de propiedad de los aeropuertos del país, incluido el El Trompillo, refutando a los ejecutivos de LAB, quienes aseguraron tener derechos sobre la terminal aérea cruceña.

Por otro lado, reveló que el LAB mantiene una deuda con Aasana de 17.508.000 bolivianos por concepto de servicios no abonados por parte de la extinta aerolínea.

“Son deudas de gestiones pasadas. Aasana hará respetar donde seamos demandados”, manifestó Arévalo que brinda declaraciones a más de una semana de haber estallado el conflicto.

 

DATOS

Hubo un fallo a favor del LAB por deuda al SIN. En diciembre de 2015, la secretaría de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) notificó al LAB con la resolución de la sentencia 389/2014 de un proceso Contencioso Administrativo en el que se falla a favor de la empresa privada y se solicita que la autoridad tributaria regional emita una nueva resolución sobre la deuda.

¿Cuánto debe el LAB por concepto de impuestos?. El  Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reveló que la deuda tributaria de LAB asciende a 859.751.326 bolivianos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...