Incahuasi: Gobierno y delegados de Chuquisaca instalan diálogo

Publicado el 07/05/2018 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la presencia de más de una treintena de representantes cívicos, sociales y autoridades de Chuquisaca y los ministros de Justicia, Presidencia y Gobierno, se instaló anoche una reunión en la Gobernación de Cochabamba para buscar una solución al conflicto generado entre ese departamento y Santa Cruz por el campo gasífero Incahuasi.

Hasta pasada la medianoche de hoy, continuaba la reunión, la misma que se inició con más de cinco horas de demora, estaba acordada para las 16:00 y se instaló casi a las 22:00, primero por el retraso en la llegada de los delegados chuquisaqueños, que viajaron por carretera, y luego por divergencias sobre la cantidad de personas que se permitiría ingresar a la reunión, el número inicial era de 15 pero se amplió a casi 35.

La comitiva de dirigentes cívicos y sociales, presididos por el presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Rodrigo Echalar, antes de ingresar a la reunión, dejó en claro que venía con un mandato concreto, exigir que se realice una nueva delimitación territorial, porque asegura que Incahuasi está sobre su territorio, y que se respete la  sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional de diciembre de 2017.

Asimismo, aclararon que venían con la mayor predisposición a llegar a una solución con las autoridades gubernamentales, pero que no tenían el mandato para firmar ni aceptar ningún acuerdo, por lo que escucharían las propuestas e inmediatamente retornarían a Chuquisaca para poner en consideración de sus bases, que serían quienes tomen una decisión.

Mientras tanto, manifestaron que las medidas de presión que se llevan adelante: paro cívico indefinido y bloqueos, se mantienen.

Tres propuestas

El viceministro de Autonomías, Gonzalo Vargas, indicó antes del inicio de la reunión, que la comitiva gubernamental reiteraría las tres propuestas ya planteadas el martes de la semana pasada en el diálogo con los representantes chuquisaqueños y sobre los que ya se habían logrado varios avances.  

No obstante, al respecto, la delegación de cívicos aclaró que desconocía esas propuestas, porque no participó de ese encuentro que sólo fue con sectores afines al Gobierno, por lo que no podía manifestarse al respecto.

Vargas dijo que si la propuesta estatal era rechazada en esta oportunidad querrá decir “que las motivaciones (de Chuquisaca) ya son otras, ya salen de toda razón, de propuestas racionales y de un buen entendimiento”.

Según el viceministro, la salida del conflicto pasa por el respeto de la normativa de límites interdepartamentales recién emitida y se espere la culminación, este 15 de mayo, del estudio técnico sobre la ubicación de los reservorios que tiene  65 por ciento de avance.

El tercer punto, dijo tiene que ver con la aceptación de la propuesta del presidente Evo Morales de activar recursos económicos para que, “Chuquisaca pueda en breve plazo ir activando (nuevas) fuentes hidrocarburíferas (...) Son alrededor de 12 o 13”, sostuvo.

 

MALESTAR POR LAS CUENTAS CONGELADAS

El secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, expresó ayer el malestar de los cruceños por el incumplimiento del fallo judicial.

Señaló que verificaron las cuentas de la Gobernación y hasta ayer no se descongelaron los recursos de las regalías de Incahuasi.

“Hasta ahora el Gobierno Nacional, más propiamente YPFB, no ha cumplido con el fallo que emitió un juez de Garantías de Santa Cruz; por tanto, a primera hora de este lunes (hoy) se conminará a YPFB a que se cumpla el fallo”, aseveró Peña.  Los representantes chuquisaqueños exigen que las regalías sean compartidas por ambos departamentos hasta que se definan los límites.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...