Guaraníes esperan fallo del TCP para acudir a la CIDH

Publicado el 16/07/2018 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que el juez de Garantías de Lagunillas, Guido Castellón, rechazara a mediados de mayo la acción popular en contra de la construcción del proyecto hidroeléctrico Rositas, la defensa de las comunidades guaraníes Tatarenda Nuevo y Yumao esperan que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revoque o ratifique la decisión para acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Según el abogado de estas comunidades, Nelson Lamadrid, el TCP deberá pronunciarse entre el 20 y 25 de julio, según los plazos establecidos, pero considera que lo más probable es que ratifique la resolución del juez de garantías. Sin embargo, explicó que esto habilitará la posibilidad de acudir a una instancia internacional, puesto que se habrá agotado la vía interna.

A fines de marzo, estas comunidades guaraníes interpusieron una acción popular en contra del proyecto que impulsa la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) por falta de una consulta previa, libre e informada. Inicialmente, la acción popular fue admitida por un tribunal de garantías de Cochabamba, pero posteriormente se declaró incompetente y remitió los antecedentes de la causa a un juzgado del municipio de Camiri, Santa Cruz.

Este último juzgado también se declaró incompetente y remitió la causa a uno del municipio de Lagunillas, el que finalmente rechazó la acción popular al argumentar que ésta va en contra de la Ley 940 de 1987 en la que se contempla como un deber nacional la construcción del proyecto hidroeléctrico Rositas.

Lamadrid anticipó que en base a las pruebas colectadas hará conocer a la CIDH el incumplimiento del Estado boliviano a tratados como el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales, además de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, explicó que la consulta se la realizará cuando concluyan estudios previos como el socioeconómico y de impacto ambiental, mismos que  actualmente están en ejecución. Sin embargo, Lamadrid cuestionó que al existir un contrato firmado con el consorcio chino denominado Asociación Accidental Rositas (AAR), ya no se trataría de una consulta previa.

 

DATOS

Se deben reunir seis requisitos para ejecutar. Según el abogado, Nelson Lamadrid, la construcción del proyecto iniciará cuando se cumplan seis condiciones relacionadas a la aprobación del presupuesto  a través de una ley.

Dos provincias de Santa Cruz son afectadas. La ficha ambiental del proyecto hidroeléctrico Rositas, emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), subió la estimación de afectación de inundación de 45 mil a más de 59 mil hectáreas e involucra a dos provincias de Santa Cruz.

 

FRACASA REUNIÓN ENTRE COMUNARIOS Y ENDE

El pasado 12 de julio, el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE), Joaquín Rodríguez, no estuvo presente en una reunión convocada por las comunidades afectadas por el proyecto Rositas en la población de Arenales.  

El vicepresidente del Comité de Tierra y Territorio de las comunidades afectadas por el proyecto Rositas, Benigno Barrientos, informó que los habitantes de dichas comunidades esperan conocer las alternativas de compensación que contempla ENDE y que éstas sean comunicadas por los altos ejecutivos y no por funcionarios que “no tienen poder de decisión”.

“No podemos someternos a un estudio de impacto ambiental y un estudio socioeconómico sin conocer las alternativas, porque existe una susceptibilidad enorme en la gente”, explicó el dirigente en contacto con este medio.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...