Bolivianos controlan planta de urea de forma paulatina

Publicado el 03/08/2018 a las 2h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Los primeros 50 bolivianos capacitados toman el control de la planta de urea de forma paulatina desde diciembre de 2017. Actualmente trabajan en la Unidad de Manejo de Materiales y el laboratorio que permite realizar controles de calidad, pero aún existen secciones a cargo de la contratista coreana Samsung.

“Lo que se quiere es que a futuro nosotros podamos tener la operación completa de la planta”, explicó Diego Parrilla, jefe de operación de la planta petroquímica durante una visita que realizó Los Tiempos en Bulo Bulo.

Según Parrilla, la capacitación de aproximadamente 50 profesionales bolivianos permite reducir la dependencia de los especialistas coreanos en lo que respecta a la operación de la planta.

Este complejo petroquímico está conformado por la planta de urea, la planta de amoniaco y los servicios auxiliares. Existe la posibilidad de que la última sección, que consiste en la provisión de vapor, energía, tratamiento de agua y otros, pueda estar bajo mando de personal boliviano a partir de octubre. No obstante, Parrilla aclaró que esto dependerá del avance de la capacitación.

En una visita anterior, los funcionarios de YPFB aseguraron que Samsung entregó definitivamente el proyecto en enero pasado para justificar problemas de contaminación en comunidades aledañas a la factoría.

La operación de la planta petroquímica, a través de la sala de control, es una de las tareas más complejas de realizar, puesto que a partir de una serie de consolas se debe manejar las operaciones de las plantas.

Según Parrilla, estas funciones por ahora son lideradas por personal de Samsung, pero los técnicos bolivianos de YPFB, con una vasta capacitación, van asumiendo paulatinamente esta responsabilidad.

En lo que respecta a producción, la planta de urea actualmente opera un 75 por ciento en relación a su capacidad máxima, que es de 2.100 toneladas por día. Sin embargo, la tasa de operación puede incrementar en función a la demanda del producto, pues de momento la producción promedio oscila entre 1.500 y 1.600 toneladas por día, informó el vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, Gonzalo Saavedra.

 

ANUNCIAN FORO DE COMBUSTIBLES VERDES

El Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) organizan el 1er Foro Internacional del Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes Bolivia 2018, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto en el Centro de Convenciones de la Fexpocruz.

Junto al Foro Internacional, nace la Expo Bolivia Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, la mayor feria sectorial.

 

YPFB JUSTIFICA MUERTE DE VACAS EN BULO BULO

El gerente de Seguridad, Salud, Ambiente y Social Corporativa de YPFB, Miguel Ángel Rojas, informó que las pruebas de laboratorio realizadas por el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en ganado de la comunidad 23 de Marzo señalan que la causa del deceso fue la anaplasmosis (enfermedad provocada por garrapatas).

Rojas explicó que la normativa boliviana establece que los residuos de agua deben contar con un máximo de cuatro partes de millón de amoniaco.

Explicó que una de las pruebas de que no existe contaminación en las aguas residuales de la planta es la presencia de peces, los cuales soportan solamente 0,3 partes de millón de amoniaco en el agua.

“No corresponde señalar que, por operación de la planta, podrían haber peces muertos”, dijo Rojas.

Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...