El crecimiento de las exportaciones se va reduciendo

Publicado el 09/10/2018 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Las exportaciones a agosto de 2018 crecieron 15 por ciento, 10 puntos porcentuales menos que el crecimiento que se alcanzó en febrero de 2018, que fue de 25 por ciento, el pico más alto en lo que va del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, sostuvo que las exportaciones se ralentizaron en los últimos meses. “El crecimiento de las exportaciones del país se está ralentizando porque venía creciendo a más del 20 por ciento, pero ahora ha crecido un 15 por ciento”, indicó.

A agosto de 2017, Bolivia exportó un valor de 6.161,3 millones de dólares, frente a los 5.339,4 millones de dólares alcanzados en el mismo periodo de 2017. Uno de los principales rubros de exportación fue el de hidrocarburos, que representa el 34 por ciento del total exportado y alcanzó un crecimiento de 24,8 por ciento.

En tanto, la expansión de los minerales fue de un 15 por ciento. Entre enero y agosto de 2018, se exportó 1686,8 millones de dólares, frente a los 1.468,2 millones de dólares en el mismo periodo de 2017.

En los primeros ocho meses, el déficit comercial es de 170 millones de dólares, 40 por ciento más que el déficit que se registró en la balanza comercial del mes de julio, que fue de 122 millones de dólares.

 

IMPORTACIONES CRECEN 5% EN OCHO MESES

Las importaciones crecieron en 5 por ciento en los primeros ocho meses del año. Entre enero y agosto de 2018, Bolivia importó 6.331,5 millones de dólares frente a los 6.027,6 millones de dólares alcanzados en el mismo periodo de 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lo que más importó Bolivia fueron combustibles y lubricantes. A agosto de 2018, Bolivia importó 706 millones de dólares, frente a los 590,8 millones de dólares importados en el mismo periodo de 2017. En tanto, la importación de alimentos y bebidas cayó en 3,1 por ciento.

 

ANÁLISIS

Gary Rodríguez. IBCE

“Las industrias manufactureras han crecido”

En lo que hace a las exportaciones no tradicionales, las industrias manufactureras han crecido un 10 por ciento.

Acá se nota una recuperación en productos como oro metálico; soya y derivados; joyería de oro; maderas y sus manufacturas; productos de la refinación de petróleo; azúcar; sustancias y productos químicos; productos textiles; carne de bovino; palmito; prendas de vestir y papeles.

Lo propio en lo que respecta al rubro de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que ha crecido un 12 por ciento en los primeros ocho meses del año.

La expansión se explica, principalmente, por el buen desempeño de la castaña, la chía, el ajonjolí y el café sin tostar, que presentan crecimiento en su valor de exportación.

Sobre las importaciones, se debe destacar la disminución de las compras en el rubro de alimentos y bebidas en un 3 por ciento; al igual que equipos de transporte, que bajó 0, 6 por ciento; además de los artículos de consumo no especificados, que fue del 2,8 por ciento.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...