BCB monetizó 13 de 70 millones de piezas de nuevos billetes de Bs 50

Publicado el 16/10/2018 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

De 70 millones de piezas de billetes de 50 bolivianos de la nueva familia, el Banco Central de Bolivia (BCB) monetizó sólo 13 millones para evitar una “inundación” de circulante en el mercado, informó el presidente de esa institución, Pablo Ramos.

“Esos billetes monetizados irán ingresando a la circulación en la medida en que vayamos recogiendo los billetes viejos de 50 bolivianos. Seguramente tardará un poco en llegar a las provincias o a las zonas alejadas, pero llegará”, manifestó Ramos en el lanzamiento del corte de 50 bolivianos de la nueva familia de billetes del Estado Plurinacional de Bolivia.

Desde abril pasado, el BCB presentó el primer corte (10 bolivianos) de la nueva familia de billetes del Estado Plurinacional de Bolivia. Posteriormente, se presentó el de 20 bolivianos. El 2019 se completará la familia con los billetes de 100 y 200 bolivianos.  

La base monetaria en Bolivia fue de 67.194 millones de bolivianos al 22 de junio, 7 por ciento más de lo que se reportó a finales de marzo de 2018, cuando la cifra alcanzaba los 62.788 millones de bolivianos, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Al 5 de octubre de 2018, la base monetaria se situó en 67.275 millones de bolivianos.

En respuesta a estas críticas, Ramos garantizó que no se causaría un efecto negativo en la economía por la planificación que se realizó para el lanzamiento. “Debo destacar que la emisión monetaria se mantiene en cifras constantes, no va a sufrir modificaciones por la nueva familia, excepto la que paulatinamente va presentándose día a día”, afirmó.

Añadió que la liquidez en poder de los bancos está entre 7 y 8 mil millones de bolivianos que también se va a mantener “rigurosamente”. En tanto, la cantidad de billetes en poder del público, que actualmente está alrededor de 38.500 millones de bolivianos, también se mantendrá.

En tanto, el analista económico José Gabriel Espinoza indicó que con la emisión de los nuevos billetes, implícitamente, se realiza una inyección de liquidez a la economía para tratar de fomentar el mayor consumo y, por lo tanto, mayores tasas de crecimiento.

“Es posible inyectar una cantidad apreciable de dinero sin caer en presiones inflacionarias”, afirmó.  

El nuevo billete rendirá homenaje a tres personajes históricos, llevará la imagen de un sitio arqueológico, un paisaje natural y especies de flora y fauna de diferentes regiones del país y conservará el color morado predominante.

Por su parte, el ministro de Economía, Mario Guillén, señaló que se trata de un día de orgullo porque más allá de las polémicas que surjan en torno del nuevo billete, lo importante es saber que se cuenta con moneda estable y que tiene un valor adquisitivo.

 

DATOS

Premian al nuevo billete de Bs 10 en Buenos Aires. La Octava Convención Internacional de Numismática, realizada en Buenos Aires, Argentina, otorgó el premio LatiNum al billete de 10 bolivianos de la nueva familia del Estado Plurinacional, por tener el mejor diseño y medidas de seguridad con respecto al de otros países de Latinoamérica.

Se mantiene el tamaño de los billetes antiguos. El tamaño del nuevo billete es igual que el anterior (7 por 14 cm) y su material es 100 por ciento algodón. El costo de cada uno es de 50 centavos, según la entidad emisora. Cada billete incluye sitios e indígenas emblemáticos de Bolivia. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...