Suman 4 fallecidos por lluvias en distintas regiones del país

Publicado el 21/12/2018 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Un niño de 13 años que cayó al río el pasado martes en la comunidad de Barredero-Bermejo, Tarija, fue rescatado por la Unidad de Bomberos ayer, informó el responsable departamental de relaciones públicas de la Policía Boliviana, José Yaniquez.

El niño se suma a los tres jóvenes que perdieron la vida al ser impactados por un rayo en el municipio de Carreras, Chuquisaca.

Mediante un trabajo de rastrillaje realizado por el personal de bomberos, se logró recuperar el cuerpo del menor alrededor del mediodía del miércoles. El cuerpo fue trasladado a la morgue del hospital Virgen de Chaguaya, donde se determinó la causa de la muerte por asfixia y sumersión, según El País de Tarija.

En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Civil, Carlos Brú, informó que los efectos de las lluvias en diferentes regiones del país son producto del ingreso del fenómeno climatológico de El Niño.

La misma autoridad declaró a Radio Fides que la crecida de los ríos Pilcomayo, Rocha, Tupiza y San Juan del Oro afectó a 23 municipios en los departamentos de Cochabamba, Potosí, Tarija y Chuquisaca.

Por departamento

En Chuquisaca los municipios que son afectados por la crecida del agua son: Villa Vaca Guzmán (Muyupampa), San Pablo de Huacareta, Culpina, Villa Abecia, Incahuasi, Monteagudo, Villa Abecia, Incahuasi, Monteagudo, Azurduy y San Lucas.

En Cochabamba, donde se declaró alerta naranja, el riesgo está en los municipios de Tolata, San Benito, Morochata, Arbieto, Colomi, Tiquipaya, Sipe Sipe, Santibañez.

En Potosí la amenaza está en Villazón, donde se analiza la declaratoria de emergencia por los daños causados. En Tarija, los municipios de Entre Ríos, Morochata y Villa San Lorenzo son los propensos a sufrir con las lluvias y la crecida de los ríos.

En Tupiza, el río llegó al menos a los tres metros y afectó algunas viviendas y al regimiento militar ubicado en esa región. El jefe de la Unidad de Contingencia Rural del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Franklin Condori, informó también que desde octubre hasta la fecha se reportó una afectación preliminar de 102 hectáreas de cultivos por desastres naturales en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí, Oruro y Chuquisaca, particularmente en el rubro de papa y hortalizas.

 

GANADEROS TOMAN PREVISIONES

El presidente de la Federación de Ganaderos del Beni, Abdón Nacif, informó ayer que ese sector toma previsiones por las lluvias que se registran en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, que podrían provocar el desborde de ríos en esa región del oriente del país.

“En las zonas altas de La Paz y Santa Cruz se ha tenido exceso de lluvia, por eso los ganaderos estamos tomando una serie de precauciones, como el movimiento de ganado”, informó a Abi.

Explicó que los ganaderos recibieron la alerta meteorológica de un posible desborde del río Beni, por la carga que llegará de La Paz. Advirtió que los productores “deben estar prevenidos”.

Tus comentarios




En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas...
El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...