Empresarios cochabambinos ven “buenos avances” en puerto de Ilo

Publicado el 25/01/2019 a las 3h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La habilitación del puerto de Ilo registra “grandes avances” que permiten pensar en una real alternativa para las exportaciones e importaciones bolivianas: la infraestructura portuaria creció considerablemente; el tráfico terrestre y acuático es mayor y se puso en marcha un acuerdo para que productos perecederos certificados en Bolivia sean homologados en Perú.

La información corresponde al presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), quien este miércoles y jueves encabezó una comitiva empresarial de la región para verificar el funcionamiento del puerto peruano como una alternativa real a los puertos chilenos.

“Hoy, hemos visto un movimiento de carga boliviana muy intenso y esto nos va mostrando que en un año hemos dado pasos importantes para contar con un puerto alternativo”, dijo el presidente de la FEPC, Javier Bellot, a tiempo de hacer comparaciones de su visita de esta semana con la última de la delegación empresarial cochabambina en octubre de 2017.

Bellot agregó que en la visita anterior el puerto se veía vacío. Pero en la última inspección se vio cinco muelles (cuatro privados y uno público), mucho movimiento de vehículos, personal, equipos de estibaje y tráfico de camiones de ida y de vuelta.

“Son indicadores muy importantes de que el puerto ya está activo. Parecía que iba a ser lento el proceso, pero hemos visto que ya se ha dinamizado el flujo de carga para las importaciones. Lo que hemos hecho ahora es buscar los mecanismos de acercamiento con las autoridades de Perú y de Bolivia para promover aspectos logísticos para la exportación, sobre todo de Cochabamba”, explicó Bellot.

El presidente de los empresarios cochabambinos destacó la voluntad política del Gobierno de Perú en estos avances, especialmente en los acuerdos de homologación de alimentos, aunque también destaca la empresa privada, pues cuatro de los cinco muelles que trabajan actualmente en el puerto de Ilo son privados. También destacó las negociaciones de ambos gobiernos y empresas privadas para mejorar sustancialmente el flujo de carga hacia Bolivia.

El empresario destacó también la existencia de carretera asfaltada, en perfectas condiciones, desde Desaguadero (Bolivia) hasta el puerto, además de la construcción de otro tramo paralelo (Hito IV-Tacna).

Bellot destacó también como avances positivos las dos últimas llegadas de barcos al puerto, esta semana, uno con 8 mil toneladas a abordo, y el otro con 2 mil. Reconoció que aún no son los volúmenes de los puertos chilenos. “Tampoco podemos hacer comparación entre puertos. No habrá una migración espontánea de puertos chilenos a peruanos. Lo que hacemos es generar alternativas. Estamos diciendo a los empresarios cochabambinos y bolivianos que aquí hay una alternativa, que ellos evalúen ventajas y desventajas y vean por dónde les conviene”, dijo.

 

BOLIVIA-PERÚ. CERTIFICACIÓN DEL SENASAG

Uno de los puntos destacados por el presidente de los empresarios cochabambinos  es la homologación realizada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú de la certificación que hace el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia sobre los productos perecederos del país.

“Esto quiere decir que a diferencia de las restricciones que nos pone Chile, a Perú le basta la certificación que hace el Senasag de Bolivia en materia de control de alimentos”, explicó Bellot, a tiempo de mostrar las grandes ventajas para el país para exportar alimentos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...