Marcha indígena rumbo a La Paz llega a Potosí

Publicado el 12/02/2019 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Caminan por sus derechos, como Tomás Katari hace 241 años, y, como él, quieren llegar a la ciudad donde residen los que deciden las cosas, La Paz. Su marcha es pacífica pero, a kilómetros de llegar a Potosí, conocieron que los oficialistas se están organizando para confrontarles.

La marcha de pueblos indígenas que partió de Sucre el 6 de febrero llegó el domingo al ayllu Cala Cala, última escala en su caminata hacia la Villa Imperial de Potosí. Allí analizaron las resoluciones de la federación de campesinos, afín al Gobierno, que habría decidido salir a hacerles frente.

Desde su salida misma de la capital, las autoridades originarias de la Nación Qhara Qhara advirtieron que ellos no están en el juego político. No se involucraron ni con el oficialismo ni con la oposición y se limitaron a cumplir con todo lo que la Constitución y las leyes mandan para el reconocimiento de los pueblos originarios.

Autoridades como el curaj curaca y el sullka curaca de la Nación Qhara Qhara, tata Mario Chincha y tata Félix Kolu, respectivamente, y el secretario permanente del Tribunal de Justicia Indígena Originaria, Samuel Flores, reiteraron que la marcha fue una medida extrema frente a la actitud del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) que les negó titular sus tierras comunitarias de origen (TCO) y, en cambio, se las entregaron a los sindicatos afines al MAS.

Su marcha rumbo a la sede de Gobierno tiene el propósito de conseguir una audiencia con el presidente Evo Morales para exponerle sus reclamos. Piden que se respete la Constitución Política del Estado, particularmente en los artículos en los que esta reconoce a los pueblos indígenas originarios.

Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...