Petroleras entran en Tariquía con policías; comunarios advierten

Publicado el 28/02/2019 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las empresas petroleras comienzan a ingresar con resguardo policial en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía a pesar del rechazo de los comunarios y ambientalistas, que advierten con resistir.

El martes en la madrugada, trabajadores de Petrobras, escoltados por 19 efectivos policiales, ingresaron a San Telmo Norte, pasando por Chiquiacá, comunidad que se opone a las tareas de exploración hidrocarburífera. Ayer, hubo otro ingreso por Astilleros, sin resistencia, según confirmó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Desde Chiquiacá, la vicepresidenta del Comité de Defensa de la Reserva, Barbarita Mesa, en contacto con este medio, dijo que si bien el ingreso fue pacífico, los comunarios están muy molestos y recurren al saboteo de obras, además de impedir el ingreso de maquinaria.

Sin embargo, reconoció que la medida no fue muy efectiva, por lo que los comunarios se reunirán para asumir acciones más drásticas, como reanudar el bloqueo del ingreso a la zona.

La dirigente Lourdes Zutara declaró que el ingreso de las petroleras es ilegal y un atropello, dado que nunca les mostraron documentación ni se hizo consulta previa. “Ahora menos podría ser previa”, dijo.

Según Zutara, YPFB acudió a la estrategia de dividir a las comunidades, pues hay muchas que, con la promesa de obras, sí están de acuerdo con el ingreso de las petroleras.

El presidente de YPFB Chaco, Eduardo Paz, entrevistado por El País de Tarija, confirmó que hay comunidades que sí apoyan los proyectos de exploración, y fue a los representantes de estos últimos a quienes se les presentó la documentación que acreditaría la potestad legal de comenzar las tareas de exploración.

En San Telmo y Chiquiacá, los comunarios se resisten a la perforación de los pozos Domo Osso X1 y X2, pues viven en una zona productora de choclo y maní. En Astilleros, según Paz, todos los vecinos del Distrito 11 de Padcaya, están de acuerdo y han entregado todos los permisos.

Ayer, el comandante  de la Policía, Miguen Ángel Prieto, confirmó la presencia de 19 policías en San Telmo y explicaba a la comunidad de Chiquiacá que sí tenía los permisos de exploración.

 

LA LEY CONTRA LA CONSULTA PREVIA

El área de San Telmo fue concedido 60 por ciento a Petrobras y 40 a YPFB Chaco y es la brasileña la que asume toda la responsabilidad.

Las licencias ambientales fueron extendidas el 31 de octubre de 2018, pero los comunarios de Chiquiacá desconocen este documento al afirmar que no fueron tomados en cuenta.

En diciembre, el Tribunal Constitucional rechazó la acción de inconstitucionalidad interpuesta contra cuatro leyes que autorizan la exploración y explotación en Tariquía.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...