Omereque pierde unas 75 Ha de tomate y sandía

Publicado el 25/04/2019 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Setenta y cinco hectáreas de tomate y sandía se perdieron en el municipio de Omereque, municipio en el que, además, el 70 por ciento de los más de 2.000 productores dejó el cultivo de esa verdura debido a la sequía que azota la región.

El alcalde, Héctor Arce, informó que esta situación ha causado la escasez del tomate, provocando, a su vez, la subida del precio y el incentivo para el ingreso de producto de contrabando de Perú.

Arce indicó que este año sólo se sembraron 50 hectáreas de las 250 de tomate que se suelen sembrar habitualmente.

“De los que han sembrado se les ha arruinado, de uno que otro a resultado, de los que han llevado agua en cisterna han logrado cosechar un poco, del resto se ha perdido”, dijo.

En el mercado la cuartilla de esta verdura se vende desde 14 bolivianos, pero el precio comenzó a bajar porque se trae de contrabando del Perú, dijo Arce.

El Alcalde explicó que en esta época del año el tomate debería cotizarse en 40 bolivianos la caja, pero ésta llegó a 100 y 120. Lo mismo pasa con la sandía: el costo de un camión de esta fruta llegó hasta 18 mil bolivianos cuando debería costar entre 5 mil y 6 mil.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la producción de tomate en el año agrícola 2015-2016 fue de 61.531 toneladas y su importación alcanzó a 6.943 toneladas, es decir, se importa 11,28 por ciento de lo que se produce.

Sólo hasta febrero de este año, se importó legalmente 458.466 kilos de tomate de Perú, pero en 2018 la cifra por este concepto llegó a 3,8 millones de kilos por un monto de 473.387 dólares. El Alcalde, sin embargo, cree que entra  otra gran cantidad de forma ilegal.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...