La importación de lácteos se duplicó en la última década

Publicado el 11/05/2019 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

En 10 años, el país pasó de ser un exportador de leche a importador. En 2008, las compras fueron por un valor de 11 millones de dólares, pero en 2018 esa cifra se duplicó, lo que representa un crecimiento de 200 por ciento, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

En 2008, la exportación de lácteos y sus derivados alcanzó un importe de 5 millones de dólares, lo que hace un déficit de 6 millones si se compara con las importaciones de ese mismo año.

En 2018, la cifra de la exportación se redujo a 14 millones de dólares y la compra fue de 22 millones, lo que significa un déficit de 8 millones, la más alta en los últimos 10 años, detalla el informe.

El volumen de las compras también fue en ascenso. En 2014 se internaron 1.494 toneladas de leche en polvo y en 2018 fueron 2.098 toneladas.

El sector de lácteos en Bolivia tuvo un buen desempeño hasta el año 2014, cuando sus exportaciones registraron un pico de 48 millones de dólares, lo que dio lugar al mayor superávit de la historia en el rubro.

Sin embargo, las ventas se redujeron hasta menos de un tercio en 2018, siendo superadas por las importaciones, por lo que el país pasó de ser un país exportador de lácteos a ser un importador.

En el primer trimestre de 2019, el país importó 5 millones de dólares en productos lácteos y sólo exportó 4 millones de dólares.

El país importa leche evaporada, leche en polvo, queso, leche condensada, lactosueros, leche líquida, crema de leche, mantequilla y yogurt.

Según la Federación Departamental de Productores de Leche, el primer trimestre de esta gestión, la producción de leche cayó 7 por ciento; mientras que el año pasado la disminución fue de 4 por ciento.

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Yasmani Medrano, indicó que la Planta Industrializadora de Leche (PIL) compra cada día, a los productores lecheros del país, 1,2 millones de litros. De esa cifra, un millón va al consumo nacional y 200 mil son excedentes que son destinados a la exportación.

 

En 2018, la importación de productos lácteos superó en 8 millones de dólares a la exportación del país.

 

LA LECHE EN POLVO DEL PAÍS ES MÁS CARA

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Yasmani Medrano, explicó que la leche en polvo importada es más económica que la nacional.

Medrano explicó que 750 gramos de leche en polvo de producción nacional están a 43 bolivianos. Esa misma cantidad, de marcas extranjeras, la venden en 33 bolivianos, aproximadamente.

Explicó que el tipo del cambio del dólar en el país, porque no sufre variación, tiene un efecto directo para que los productos nacionales tengan un elevado costo.

 

INDICA QUE PIL NO ESTÁ EN QUIEBRA Y BUSCA MEJORAS

REDACCIÓN CENTRAL

Respecto a la reestructuración en la Planta Industrializadora de Leche (PIL) Andina S.A., la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) informó, a través en un comunicado, que la empresa no está en quiebra.

Precisa que hace tres años busca más eficiencia y uno de los mecanismo fue realizar una reestructuración interna.

Asegura que la PIL garantiza la estabilidad laboral.

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Yasmani Medrano, informó que, hace dos meses, la empresa invirtió una suma importante en la adquisición de maquinaria moderna para las plantas de Cochabamba y Santa Cruz.

Estos equipos tienen la finalidad de optimizar el proceso de industrialización de la leche, motivo por el cual la PIL invitó a sus empleados a acogerse al programa “Oportunidad de retiro voluntario”, explicó Medrano.

Este plan tiene la finalidad de reestructurar la planta a través de la reducción de personal. Aquellos que se retiren voluntariamente gozarán de beneficios.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...